Monsanto fue hallado culpable en caso cancerígeno con glifosato en EE.UU.

La gigante química Monsanto siempre negó cualquier conexión entre el cáncer y el glifosato.
Protesta contra Monsanto
Protesta contra Monsanto en EE.UU. Crédito: AFP

Un jurado de San Francisco ordenó este viernes al gigante agroindustrial Monsanto pagar a un conserje moribundo casi 290 millones de dólares en daños por no advertir que el glifosato que contenían sus herbicidas era cancerígeno.

El grupo encontró que la compañía -que prometió que apelará- actuó con "malicia" y que su herbicida Roundup, y su versión profesional RangerPro, contribuyeron "sustancialmente" a la enfermedad terminal de Dewayne Johnson.

Tras ocho semanas en corte, el jurado ordenó a la compañía a pagar 250 millones en daños punitivos con daños compensatorios y otros costos, llevando el total a casi 290 millones de dólares.

A sus 46 años, Johnson sufre de un linfoma incurable no hodgkiniano, que él atribuye al hecho de haber rociado, durante su trabajo en una escuela entre 2012 y 2014, con RoundUp y RangerPro.

Es la primera vez que Monsanto, adquirido por la alemana Bayer, se encuentra sobre el banquillo de los acusados por los potenciales efectos cancerígenos de estos productos que contienen glifosato, una controvertida sustancia.

Y expertos coinciden que el veredicto puede abrir la puerta a centenares de nuevas demandas.

El caso se basó en las conclusiones del Centro Internacional de Investigación del Cáncer, un organismo de la OMS, que desde 2015 catalogó al glifosato como "probablemente cancerígeno".


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali