¿Monsanto espió a personalidades de otros países además de Francia?

La Fiscalía de París abrió una investigación contra el fabricante del glifosato y semillas transgénicas estadounidense.
Espionaje de Monsanto
Espionaje de Monsanto en Europa. Crédito: AFP

La empresa alemana Bayer, propietaria de la sociedad biotecnológica estadounidense Monsanto, admitió que los archivos sobre periodistas, políticos y científicos que Monsanto encargó en Francia existen "muy probablemente" en otros países, calificando tal práctica de "inapropiada".

"Parto claramente del principio de que hay otros países europeos afectados" y que "muy probablemente esas listas existen", señaló Matthias Berninger, director de relaciones públicas de Bayer en una conferencia telefónica.

Lea también: Bayer ofrece disculpas por espionaje de Monsanto a personalidades francesas

"No dispongo de informaciones ciertas", pero el contrato entre Monsanto y la agencia de comunicaciones Fleishman Hillard, que estableció esas listas con la posición de los afectados sobre cuestiones como los organismos genéticamente modificados "se extendía a toda Europa", señaló.

La Fiscalía de París abrió una investigación contra el fabricante del glifosato y semillas transgénicas estadounidense por recolectar de "manera fraudulenta e ilegal" datos de periodistas y políticos que trabajan en la cuestión del herbicida en Francia.

Bayer pidió disculpas el domingo aunque dijo no ver "por el momento" elementos que muestren que las listas de Monsanto vulneraban la ley.

Le puede interesar: Piden que CPI investigue a Maduro por presunto espionaje en Colombia

"Tras un primer análisis, entendemos que ese proyecto haya provocado inquietud y críticas. No es la manera en que Bayer trataría de dialogar con los diferentes grupos de interés y la sociedad, y en consecuencia presentamos nuestras excusas", escribió el grupo alemán en un comunicado.

El grupo alemán anunció que encargará a una firma de abogados que investigue el caso en todos sus detalles y comunique a todas las personas afectadas la información que se ha recopilado sobre ellas.

Le puede interesar: Llamado a "huelga sexual" por ley de aborto en Georgia arma debate en Hollywood

Bayer también dijo que cooperará con las autoridades judiciales francesas, que abrieron la investigación sobre las sospechas de investigaciones ilegales por parte del gigante estadounidense.

Monsanto ha desarrollado el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, que ha sido clasificado como "probable carcerígeno" desde 2015 por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, una dependencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ahora es vendido bajo la marca Bayer.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.