Misión de Rusia para llegar nuevamente a la Luna se estrelló

La primera sonda lanzada por Rusia hacia la Luna desde 1976 se estrelló. Esto se sabe.
Cohete ruso - Imagen de Referencia
Cohete ruso - Imagen de Referencia Crédito: AFP

Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia hacia la Luna desde 1976, se estrelló en el satélite terrestre tras un incidente ocurrido el sábado durante una maniobra previa a su alunizaje, que estaba previsto el lunes, anunció la agencia espacial Roscosmos.

Le puede interesar: Superluna azul, inusual fenómeno se podrá ver en Colombia ¿Cómo?

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió que continuaría con el programa espacial ruso pese a los problemas de financiación, los escándalos de corrupción y el conflicto en Ucrania.

Tras "el impulso para formar su órbita elíptica de prealunizaje", el sábado "hacia las 14H57 [11H57 GMT], la comunicación con Luna-25 se interrumpió", explicó Roscosmos en un comunicado.

"Las medidas tomadas el 19 y 20 de agosto para buscar el aparato y entrar en contacto con él no dieron resultado", informó la agencia. "Según los resultados preliminares" de la investigación, el aparato "dejó de existir tras una colisión en la superficie lunar", agregó.

Roscosmos apuntó que "una comisión interministerial" se encargará de averiguar "las razones" del incidente que causó "la pérdida" de Luna-25.

La misión Luna-25, destinada a darle un nuevo impulso al sector espacial ruso, se consideraba "arriesgada", según había admitido previamente el propio jefe de Roscosmos, Yuri Borisov.

Frente a Vladimir Putin, el pasado junio, Borisov declaró que "las probabilidades de éxito de estas misiones se estiman en un 70%".

Le puede interesar: El polo sur de la Luna, nuevo mundo por explorar

Luna-25 fue puesta en la órbita lunar el pasado miércoles, tras haber despegado en la madrugada del 11 de agosto desde el Extremo Oriente ruso. En principio, debía alunizar el lunes.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.