Misión consular para el caso de exmilitares colombianos vinculados a magnicidio en Haití está lista

La misión también adelantará gestiones para la repatriación de los cuerpos de los connacionales que murieron en el hecho.
Militares, viaje, Haiti, boyacenses
Crédito: AFP

La Cancillería colombiana informó que cuatro funcionarios conformarán la misión consular que se desplazará hasta Haití, para verificar las condiciones en las que se encuentran los exmilitares colombianos detenidos en ese país tras ser vinculados en el asesinato del presidente Jovel Moise.

La misión también adelantará gestiones para la repatriación de los cuerpos de connacionales que murieron tras el magnicidio.

Lea también: Comisión de Colombia verificará condiciones de exmilitares detenidos en Haití

La llegada de este equipo se tenía programada para este miércoles 21 de julio; sin embargo, se aplazó para no coincidir con el funeral del mandatario asesinado, por lo que se realizará entre el próximo domingo 25 hasta el 27 de julio.

Según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la delegación está conformada por cuatro funcionarios: el embajador Luis Fernando Cuartas, director de asistencia a connacionales; dos funcionarios de la Embajada de Colombia en República Dominicana y el Cónsul Honorario en Puerto Príncipe.

Estos delegados, durante su permanencia en Haití, brindará asistencia a los connacionales privados de la libertad y se verificarán las condiciones de reclusión, así como el respeto al debido proceso.

El Gobierno de Colombia reiteró que "seguirá colaborando con las investigaciones que permitan esclarecer el asesinato del presidente de Haití, crimen rechazado enfáticamente por el Gobierno Nacional.–, y de igual forma, velará por que los colombianos señalados de participar en el crimen, tengan todas las garantías humanitarias".

Le puede interesar: Lo que se conoce sobre los autores del crimen del presidente de Haití

Entre tanto, por instrucción de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, se reunió -en las últimas horas- con las familias de los colombianos que han pedido asistencia en Haití. En el encuentro, el funcionario les explicó la agenda y el propósito de la misión consular que viajará el domingo.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández