Breadcrumb node

Ministro de Defensa de Venezuela acusa a EE. UU. de triplicar vuelos de aviones espía sobre el país

El ministro Padrino López denunció que EE. UU. triplicó vuelos de espionaje y despliegues militares en el Caribe, lo que Caracas tilda de amenaza.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 14, 2025 - 16:40
Vladimir Padrino y Nicolás Maduro
Esta fotografía distribuida por la Presidencia de Venezuela el 28 de agosto de 2025 muestra al presidente Nicolás Maduro (derecha) conversando con el ministro de Defensa Vladimir Padrino López (izquierda) durante unos ejercicios militares en un campo de entrenamiento en Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que "de ninguna manera" las tropas de EE. UU. podrían invadir Venezuela el 28 de agosto de 2025, después de que Washington desplegara cinco buques de guerra y 4.000 soldados en el Caribe para presionar al líder izquierdista.
ZURIMAR CAMPOS / Venezuelan Presidency / AFP

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este domingo que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía "contra" Venezuela, sumado al despliegue con buques de guerra en el Caribe que Caracas tacha de amenaza.

Washington acusa al presidente Nicolás Maduro de supuestos nexos con el narcotráfico y justifica la presencia de sus fuerzas militares en el Caribe como parte de la lucha antinarcóticos. Caracas denuncia el despliegue estadounidense como una "provocación".

Le puede interesar: Forbes reveló el ranking de los 10 más ricos de Estados Unidos: estos son los multimillonarios que lideran la lista

"Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada y a triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela", dijo Padrino al ofrecer un balance de un entrenamiento militar el sábado para enseñar a civiles a disparar.

Por ejemplo, Padrino dijo que la noche del sábado detectaron aviones tanqueros que suministran combustible a las aeronaves espías RC-135.

Estos aviones están "diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real, hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano", añadió.

"Otro avión que pasa también con mucha frecuencia (...) sobre el Caribe cerca de las costas venezolanas es el E-3 Sentry AWACS", agregó el jefe militar en declaraciones transmitidas por la televisión estatal.

En la víspera, Caracas denunció que militares estadounidenses que forman parte de la tripulación del destructor de la Armada USS Jason Dunham retuvieron por ocho horas a un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.

"Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra en el Caribe, una guerra que no queremos los venezolanos, no quieren los pueblos del Caribe", afirmó Padrino López.

En medio del despliegue militar, el presidente Donald Trump anunció la muerte de 11 presuntos narcotraficantes que se desplazaban en una lancha y que según Estados Unidos salió de Venezuela.

Le puede interesar: Bolsonaro regresa siete horas después del procedimiento médico a prisión domiciliaria

Washington no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada "El Cartel de los Soles" y ofrece 50 millones de dólares por su captura.

El gobierno venezolano afirma en tanto que el país está libre de narcocultivos y que en 2025 han incautado unas 53 toneladas de droga, en su mayoría cocaína procedente de Colombia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital