Nuevo Minhacienda argentino propone estabilizar la moneda

Hernán Lacunza, nuevo ministro de Hacienda, también habló de cumplir la meta fiscal.
Hernán Lacunza, Minhacienda argentino.
Hernán Lacunza, Minhacienda argentino. Crédito: AFP

El nuevo ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, se comprometió a estabilizar la moneda y a cumplir la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional al asumir este martes, a 68 días de las elecciones presidenciales.

"Garantizar el tipo de cambio como objetivo de primer orden en este proceso electoral" será su cometido, dijo el ministro luego de que la semana pasada la moneda se depreciara 20%.

"Garantizaremos el cumplimiento de las metas fiscales", en medio de las turbulencias del mercado tras el revés electoral del presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto, aseguró.

Lea también: Así es como el peronismo domina la política argentina desde todos los frentes

Lacunza reemplaza al renunciante Nicolás Dujovne, quien ocupó el ministerio desde enero de 2017 y fue el principal impulsor del acuerdo con el FMI, que puso en marcha un fuerte ajuste para llegar al equilibrio fiscal a cambio de un préstamo récord de 56.000 millones de dólares.

"El tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio", afirmó Lacunza al referirse a la depreciación del peso que el viernes pasado cerró en 58,12 por dólar.

"Permitir mayor volatilidad solo agregaría incertidumbre y presión inflacionaria", agregó.

Tras los anuncios, la moneda argentina, que venía cayendo, fue revirtiendo la tendencia y cotiza a 57,89 pesos por dólar al promediar la jornada, con una apreciación de 0,40% con respecto al viernes.

En cambio, la Bolsa de Buenos Aires se derrumbó en la mañana casi 8% siendo las acciones de las instituciones bancarias las que sufrieron mayores pérdidas, de hasta 15%.

La Bolsa reaccionó negativamente luego de que el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró que las reservas internacionales están disponibles para moderar el tipo de cambio y garantizar la estabilidad del sistema financiero.

"Hay que ver las expectativas de devaluación y de inflación. Las variables no están ancladas y el Banco Central no puede dar certezas", advirtió el economista Ignacio Olivera Doll.

En un mensaje para tranquilizar a ahorristas que recuerdan la crisis de 2001 y el 'corralito' que restringió la libre disposición de los ahorros, el funcionario aseguró que los bancos "tienen la liquidez suficiente para entregar sus depósitos a quienes lo requieran".

El lunes fue festivo en Argentina y no hubo actividad en los mercados de cambios ni bursátil pero se derrumbaron las acciones del país en Nueva York y el riesgo país medido por el JP Morgan superó los 1.800 puntos. Las calificadoras de riesgo Fitch y S&P degradaron el viernes la nota de la deuda argentina y la primera alertó cobre la posibilidad de una cesación de pagos.

Argentina tuvo una semana negra con el derrumbe de su moneda y de sus bonos tras el resultado adverso de Macri en las primarias que compromete seriamente su reelección. De esos comicios, considerados un test previo a las elecciones de octubre, quedó como amplio favorito al peronista opositor de centroizquierda Alberto Fernández.

Lacunza hizo un llamado al diálogo a los candidatos presidenciales. "El mercado presta más atención al futuro que al presente. A veces más importante que lo que pueda hacer el gobierno es lo que pueda decir la oposición", dijo.

Le puede interesar: Mauricio Macri anuncia nuevas medidas económicas contra inflación en Argentina

"Difícil situación"

El FMI anunció este martes que "pronto" una misión visitará Argentina. "Estamos en diálogo continuo con las autoridades mientras trabajan en sus planes de políticas para abordar la difícil situación que enfrenta el país", dijo su vocero, Gerry Rice.

Lacunza, de 50 años, era hasta el viernes ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito que gobierna la oficialista María Eugenia Vidal. Allí trabajó junto a Sandleris antes de su pase al Banco Central.

Entre 2005 y 2010, durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner, fue gerente del Banco Central. Cristina Kirchner es candidata a la vicepresidencia en la fórmula que encabeza Fernández.

El nuevo ministro "tiene buenas relaciones con funcionarios clave del gobierno. Es visto como competente debido a su desempeño en la provincia de Buenos Aires y era una de las pocas alternativas que tenía Macri", analizó el centro de estudios Eurasia Group.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.