MinInterior exige la liberación de colombianas detenidas en Gaza

Armando Benedetti, ministro del Interior, advierte que estos hechos tensan aún más las relaciones entre Colombia e Israel.
Ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Segunda Cumbre Internacional contra la Trata de Personas en Cartagena.
Ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Segunda Cumbre Internacional contra la Trata de Personas en Cartagena. Crédito: Delcy de Ávila

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió este jueves a la situación de las dos colombianas detenidas por las Fuerzas Armadas de Israel tras la interceptación de la flotilla humanitaria de nombre Global Sumud que buscaba llegar a Gaza. El alto funcionario calificó la acción como “terrorismo” y “piratería” y aseguró que el Gobierno colombiano adelanta gestiones urgentes para lograr su liberación.

“Estamos trabajando para que sean devueltas lo más pronto posible a España, que fue el país por el que ingresaron a la misión. Lo que hizo Israel es piratería, terrorismo. Cuando uno ve las imágenes, ahí no hay ninguna acción de un Estado, sino un ataque en aguas internacionales como si fueran piratas”, señaló Benedetti.

Lea: Petro cuestiona ‘plan de paz’ de Trump para Gaza y pide convocar una huelga general mundial

Las detenidas fueron identificadas como Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la delegación colombiana en el barco HIO. Según el Movimiento Global a Gaza, la interceptación se produjo a 150 millas náuticas, en una zona catalogada como de alto riesgo por los antecedentes de ataques e interceptaciones a otras embarcaciones en misiones similares.

Benedetti insistió en que el Gobierno mantiene comunicación con organismos internacionales y autoridades consulares para garantizar la seguridad de las dos connacionales. “Lo más importante es que las liberen ya mismo y que se devuelvan rápidamente”, enfatizó.

El ministro también se refirió a las relaciones diplomáticas con Israel, advirtiendo que de mantenerse este tipo de hechos, el país podría suspender su vínculo bilateral. “La salida del cuerpo consular de Israel debe ser inmediata. Lo que se estudiará es si el cónsul se queda por el tema de las visas, pero si se rompen las relaciones diplomáticas, automáticamente queda suspendido el TLC con ese país”, explicó.

En materia económica, Benedetti señaló que el principal impacto sería en la compra de tecnología y armamento, aunque minimizó los efectos en exportaciones. “Lo que Colombia exporta es carbón, níquel y hierro, pero no tenemos una industria fuerte que se vea afectada. Lo que más nos preocupa es la seguridad de nuestras ciudadanas y el respeto al derecho internacional”, agregó.

Puede leer: Trump decide que EE.UU. está en un "conflicto armado" formal con los carteles de la droga

Hasta el momento, organizaciones humanitarias y movimientos solidarios han exigido la liberación inmediata de Bedoya y Barreto, mientras el Gobierno colombiano mantiene la presión diplomática para su retorno seguro.

Sobre la situación en Gaza resaltó que, "el que está pendiente de Gaza es porque tiene sensibilidad y porque tiene espíritu humanitario y lo que está pasando es un crimen contra la humanidad. Y eso es lo que pasa cuando no hay inclusión, cuando hay desigualdad y cuando hay pobreza. Hay que estar por pendiente de todos los pobres y sobre todo de los crímenes contra la humanidad, que es lo que está pasando en Gaza. Si alguien no tiene sensibilidad por eso, no puede tenerlo por ningún pobre en este país".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.