MinDeporte aclara las responsabilidades en la reanudación de los entrenamientos

Los Institutos Departamentales y Municipales serán los responsables del reinicio de las actividades de los deportistas.

Cada vez falta menos para que los atletas de alto rendimiento, como los aficionados, puedan volver a desarrollar sus actividades después de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de deporte y Ministerio de Salud autorizarán los entrenamientos, pero de manera individual de ciertas disciplinas.

Sin embargo, este jueves 18 de junio, Mindeportes emitió las resoluciones 632 y 633 en las cuales se establecen las responsabilidades para hacer cumplir cada unos de los protocolos de bioseguridad en la reanudación de las prácticas.

Lea también: Reanudación del fútbol en Colombia se retrasaría

La entidad reiteró que la resolución 632 adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del coronavirus en los siguientes deportes: arquería, ciclismo, esquí náutico, wakeboard, golf, levantamiento de pesas y tenis.

De igual forma, se dan a conocer cada una de las fases de los protocolos, los cuales tendrán como veedores a los Institutos Departamentales y Municipales de Deporte y/o Secretarias Departamentales y Municipales de Deporte.

Lea además: Sin James en cancha, Real Madrid goleó a Valencia

El Ministerio del Deporte también aclaró que los Institutos Departamentales y Municipales "serán los responsables del reinicio de las actividades de los deportistas de las Selecciones Departamentales y Municipales, respectivamente, y las Federaciones Deportivas Nacionales deberán coordinar y velar por la correcta aplicación de los protocolos específicos de bioseguridad con sus respectivas Ligas Departamentales".


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.