Avión con migrantes varados en frontera chilena-peruana despega hacia Venezuela

Las autoridades chilenas afirmaron que se trata de un primer vuelo de repatriación.
Migrantes varados en frontera Perú-Chile viajan Venezuela
Crédito: AFP

Un avión con más de un centenar de migrantes venezolanos despegó este domingo del norte de Chile, en un vuelo de repatriación de personas que llevaban semanas varadas en la frontera con Perú.

Centenares de migrantes, principalmente venezolanos, han permanecido desde hace dos semanas en la frontera norte de Chile con la intención de abandonar el país luego de un endurecimiento de los controles migratorios en el país.

Perú por su parte les impide el paso alegando falta de documentación, y militarizó sus fronteras por 60 días para reforzar la vigilancia y enfrentar la inseguridad asociada a extranjeros, según argumentó la presidenta Dina Boluarte.

El vuelo de este domingo hacia Venezuela, que partió desde la ciudad de Arica, unos 2.000 km al norte de Santiago, fue realizado con una aerolínea privada, y no con la pública venezolana Conviasa. Forma parte del programa "Retorno a la Patria" que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro.

"Lo que ha ocurrido en este momento obedece a la coordinación de los distintos sectores", dijo a periodistas el delegado del gobierno chileno Ricardo Sanzana, en Arica, al confirmar que el avión había partido cerca de las 05H40 locales (09H40 GMT).

De interés: Los artistas que estarán en el concierto de coronación en el Castillo de Windsor

A la aeronave subieron 115 venezolanos que aguardaban desde hace más de dos semanas en el paso fronterizo de Chacalluta, en la frontera de Chile con Perú. Horas antes de embarcar fueron trasladados a albergues en Arica.

"Las leyes de Chile se pusieron un poco fuertes para nosotros y tuvimos que tomar la decisión de regresar", dijo David Molina, de 32 años, uno de los migrantes que tomó el vuelo.

"Me quiero ir a mi país, ya está bueno ya", aseguró por su parte Gerardo, de 30 años, quien prefirió no dar su apellido. "No salgo más de mi país más nunca en la vida", prometió antes de abordar el avión.

Migración ordenada y segura

Las autoridades chilenas afirmaron que se trata de un primer vuelo de repatriación. Otros aviones deberían salir próximamente, aunque no necesariamente desde Arica.

"Hay una firme determinación del gobierno del presidente Gabriel Boric para hacerse cargo de la migración en todos sus sentidos, de una manera ordenada y segura", agregó el delegado presidencial.

"No va a haber otros vuelos que probablemente salgan de acá, y si los hay, van a salir de los lugares donde las personas estén hoy día radicadas", precisó Sanzana.

Lea además: Reportan tiroteo en centro comercial de EE. UU.: ¿qué se sabe?

Chile ya había militarizado su frontera norte, en un intento de controlar el ingreso irregular de migrantes. Adicionalmente, el Congreso aprobó leyes que endurecen el control migratorio, como una que ordena la detención de quien no porte su documentación y otra que extiende el plazo de detención para poder gestionar la expulsión.

En la frontera norte de Chile permanecían otros migrantes venezolanos que buscaban salir de Chile pero no regresar a su país; así como colombianos, haitianos y ecuatorianos.

Según la agencia de refugiados de la ONU, un promedio de 150 a 200 migrantes por día quedan varados entre países vecinos sudamericanos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.