Han llegado a Haití 3.700 migrantes deportados de EE.UU. en la última semana

Casi la mitad de los deportados son mujeres y niños.
Migrantes haitianos en frontera México y EE.UU.
Crédito: AFP

Haití ha recibido al menos 3.700 migrantes deportados de Estados Unidos desde el pasado 19 de septiembre, según datos publicados este martes por la oficina de la ONU en Puerto Príncipe.

Casi la mitad de los deportados son mujeres y niños, que han llegado en vuelos fletados de Texas hacia Puerto Príncipe y Cap-Haitien, en el norte del país, entre el 19 y el 26 de septiembre, según el comunicado.

Desde el comienzo del año, al menos 13.000 haitianos han sido repatriados desde países de la región, sin contar con las deportaciones que realiza a diario República Dominicana por vía terrestre.

El comunicado de la ONU alerta que esta situación se produce en el marco de "crecientes desafíos humanitarios y de protección" de la población haitiana, por lo que las deportaciones "agregan una presión adicional en las instituciones y comunidades fragilizadas" que enfrentan diversas crisis.

Lea aquí: Militares estadounidenses recomendaron dejar 2.500 soldados en Afganistán

La ONU recuerda que gran parte de la población haitiana tiene dificultades en el acceso a servicios básicos, entre ellos alojamiento o alimentación, lo que constituye un factor que "puede acentuar las vulnerabilidades de estos migrantes".

Esto se une a la violencia de las bandas armadas, a la falta de empleos y a desastres naturales como el terremoto del pasado agosto, que causó una gran destrucción en el sur del país, donde hay al menos 690.000 damnificados.

Naciones Unidas urgió a los países de la región a continuar su apoyo a las autoridades haitianas en la gestión del regreso de los migrantes y recordó que se deben respetar los derechos humanos de estas personas a lo largo de todo el proceso de repatriación.

Las deportaciones masivas se realizaron tras la llegada masiva de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, a la frontera entre Estados Unidos y México en las últimas semanas.

Los migrantes pernoctaron en un campamento improvisado construido debajo de un puente en Del Río, estado de Texas, que fue desalojado el pasado viernes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.