México se postula como sede para diálogo que permita dirimir conflicto en Venezuela

El presidente mexicano dijo que de darse una mesa de diálogo a esta podría ser invitado el Papa Francisco.
Camiones quemados por militares venezolanos
Camión con ayuda humanitaria quemado en la frontera entre Colombia y Venezuela por militares venezolanos. Crédito: AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no descartó celebrar en México una mesa de diálogo sobre Venezuela si lo piden las partes, en la que serían invitados tanto el papa Francisco como diplomáticos de renombre mundial.

"Si nos lo piden las partes, México siempre estará en condiciones de ayudar en la realización de un diálogo. Para conseguir la paz en cualquier nación están abiertas las puertas de nuestro territorio para que se dialogue", apuntó el mandatario en la rueda de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, explicó que de configurarse esta mesa de diálogo se invitaría, en el papel de "intermediario", a diplomáticos de "prestigio mundial", a las Naciones Unidas (ONU) o a Uruguay, país que sostiene una postura parecida a la de México ante la crisis venezolana.

Vea también: El video que Jorge Ramos le mostró a Nicolás Maduro y derivó en su airada reacción

"Incluso hasta el papa Francisco (podría ser mediador), pues ya lo ha hecho", dijo el presidente, que recordó que el pontífice había intervenido en asuntos sobre Cuba o la pacificación de Colombia.

Al principio de la conferencia matutina, López Obrador llamó al diálogo en Venezuela para lograr una "solución pacífica" entre las partes y defendió la libertad de expresión tras el suceso acontecido con un equipo de Univisión.

"Convoco respetuosamente a las partes en conflicto a que se sientan a dialogar y a buscar una solución pacífica", dijo el presidente y líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Cuestionado sobre la petición del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para que el Gobierno mexicano tome partido entre Nicolás Maduro o Juan Guaidó, López Obrador se limitó a remarcar el "respeto" existente entre Estados Unidos y México.

"No hemos tenido ningún tipo de presión", apuntó el mandatario, que instó a evitar la polarización, la confrontación y la manipulación.

Finalmente, defendió la libertad de expresión tras el suceso acontecido con el periodista mexicano-estadounidense Jorge Ramos y su equipo de Univisión en el Palacio de Miraflores de Venezuela, cuando fueron retenidos mientras entrevistaban al presidente Nicolás Maduro.

Le puede interesar: De "show" califica el gobierno Maduro las denuncias de Jorge Ramos

"Somos partidarios de la libertad de expresión y el respeto que debe haber para el ejercicio libre del periodismo en México y en el mundo. Es lo que puedo señalar", apuntó.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

El 23 de enero el opositor Juan Guaidó invocó varios artículos de la Constitución venezolana para defender que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino del país al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.