México registra 4.287 réplicas del terremoto de 7 de septiembre

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México ha registrado más de 4.000 réplicas del terremoto del 7 de septiembre pasado que sacudió el centro y sur del país.
mexico7.jpg
Remoción de escombros en Ciudad de México / Foto de AFP

Solo una media decena de sismos han ocurrido el pasado sábado, el más fuerte de magnitud de 6,1 en la escala de Richter, dijo la directora del Sismológico Xyoli Pérez Campos en una rueda de prensa.

Pérez Campos aseguró que esta actividad sísmica es una réplica consecuencia del sismo principal de 8,2 del pasado 7 de septiembre, que tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida.

El sismológico ha registrado además 39 réplicas del terremoto del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 en la escala de Richter, que tuvo repercusiones graves en Ciudad de México y los estados de Puebla, México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

"Seguimos estando en una actividad sísmica; no es nada extraño ni inusual que no haya pasado anteriormente", aseguró Carlos Valdés, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en una conferencia de prensa.

Valdés aseguró que es "no es algo fuera de lo normal" la cifra de réplicas que ha tenido el terremoto del 7 de septiembre con 8,2 magnitud Richter y epicentro en el Istmo de Tehuantepec, el cual afectó principalmente a los estados de Oaxaca y Chiapas.

El director de Cenapred recordó como ejemplo que un terremoto ocurrido en 1979 presentó más de 10.000 réplicas en un tiempo de mes y medio, es un proceso normal "de cicatrización" de la corteza, apuntó.

Según el balance más reciente, dicho movimiento telúrico causó la muerte de 305 personas, la mayoría en la capital del país, donde 39 edificios colapsaron y en varios de ellos continúan las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes.

Pérez Campos reiteró que las réplicas del terremoto del 7 de septiembre pueden explicarse tanto por la elevada actividad sísmica en la zona como por la creciente capacidad técnica para registrar sismos "pequeños".

Aseguró que al registrarse en la "la misma región y en una temporalidad parecida, se consideran réplicas; queda claro que es el mismo fenómeno", indicó.

Los expertos, explicó, dejan de considerar que un temblor tiene réplicas cuando la zona del epicentro recupera los niveles ordinarios de sismicidad.

La comunidad científica estudia la posible conexión entre los terremotos del 7 y del 19 de septiembre, aunque por "la lejanía" de los epicentros y los transcurridos entre ambos "de primera mano se está descartando una relación".

Con información de EFE


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento