México ofrece empleos a migrantes de nueva caravana que va a EE.UU.

El presidente López Obrador señaló que su gobierno también tiene empleos para los mexicanos en la frontera sur del país.
Caravana migrantes hondureños
Crédito: AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este viernes 4.000 empleos a los migrantes centroamericanos que viajan en caravana desde Honduras y buscan entrar a México en su camino hacia Estados Unidos.

"Vienen en caravana de Honduras, El Salvador, alrededor de 3.000. Unos que quieren entrar por Tapachula, otros por Tenosique, tenemos más de 4.000 empleos en la frontera sur, desde luego albergues, pero hay trabajo en nuestro país", dijo el mandatario en su habitual conferencia matutina.

La caravana, todavía en Guatemala donde se ha dispersado, salió la noche del martes de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa. Autoridades de México no precisaron la fecha de llegada de los migrantes.

La secretaría de Gobernación de México dijo el jueves que estableció una mesa de trabajo para la atención de los migrantes.

Le puede interesar: Misteriosa neumonía cobra la segunda vida en China

López Obrador afirmó que su gobierno también tiene empleos disponibles para los mexicanos en la frontera sur del país.

"Lo mismo para nuestros connacionales, hay manera de que tengan trabajo, mi ideal es empleo pleno, trabajo a todos, el trabajo o el derecho al trabajo que se garantice", señaló.

Desde el año pasado, México desplegó elementos de la Guardia Nacional con el fin de contener la ola de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, una decisión que ha sido criticada por organizaciones civiles.

La ONG Human Rights Watch acusó el martes en su informe anual a México de infringir los derechos humanos de los migrantes que transitan por su territorio para solicitar asilo en Estados Unidos.

Las caravanas, ideadas años atrás como actos simbólicos de denuncia por los migrantes centroamericanos que huyen de sus países por la pobreza y la violencia, causaron roces entre México y Estados Unidos.

En junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó al gobierno de López Obrador con imponer aranceles crecientes a las exportaciones mexicanas si no frenaba los flujos migratorios irregulares.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano