México autoriza la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia

Se espera que en marzo reciban la vacuna de AstraZeneca.
Coronavirus en México
Crédito: AFP

El Gobierno de México, a través de la autoridad sanitaria, autorizó este lunes la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca para uso de emergencia contra la covid-19.

El subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México contra la covid-19, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se fue la encargada de autorizar la vacuna.

"Es posible que a partir de marzo tengamos la vacuna de AstraZeneca. Su autorización es para uso de emergencia", indicó el funcionario en conferencia de prensa.

Le puede interesar: EMA aún no logra concluir evaluación sobre vacuna de Moderna

Recordó que México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer; 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A finales de noviembre pasado, la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la universidad inglesa de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca demostró una eficacia de hasta el 90 %, además de que se apuntó que es relativamente barata y se conserva fácilmente, lo que facilitaría su distribución a nivel global.

En tanto, el canciller mexicano Marcelo Ebrard consideró la autorización a AstraZeneca como una "muy buena noticia" y dijo que "con ello se iniciará muy pronto la producción en México".

En México, el plan de vacunación arrancó el pasado 24 de diciembre con pocas dosis que están siendo suministradas solo al personal médico que atiende a enfermos de covid-19 en el área metropolitana de Ciudad de México y en los norteños estados de Coahuila y Nuevo León.

Sobre el estado de salud de una médico del estado de Nuevo León, quien presentó una complicación tras recibir la vacuna, las autoridades de salud indicaron que presentó "un evento supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización" después de recibir la vacuna de Pzifer contra el virus SARS-CoV-2.

Señalaron que continúa bajo atención médica especializada y se reporta con mejoría en su estado de salud ya que respondió favorablemente al tratamiento.

Lea también: México ofrece asilo político a Julian Assange

El plan del Gobierno mexicano prevé haber vacunado a finales de enero a 700.000 trabajadores de la salud y comenzar la inmunización gratuita y gradual del resto de la población, de 130 millones de habitantes, en función de las edades y de enfermedades crónicas.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su país ocupa el primer lugar en América Latina y el decimotercero mundial en la vacunación de covid-19 con casi 40.000 dosis aplicadas hasta este día.

Este lunes, México reportó 6.464 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 544 muertes por la covid-19 hasta totalizar 1.455.219 contagios y 127.757 fallecidos, informaron autoridades de salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.