EMA aún no logra concluir evaluación sobre vacuna de Moderna

El miércoles habrá nueva reunión para poder autorizar la vacuna de Moderna para los países del bloque europeo.
Vacuna anticovid de Moderna
Vacuna anticovid de Moderna tiene eficacia del 94,1%. Crédito: AFP

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) no logró llegar este lunes a unas conclusiones claras sobre la vacuna del covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Moderna, por lo que continuará con su evaluación en la reunión extraordinaria que ya tenía programada para el próximo miércoles.

El comité de medicamentos humanos (CHMP) mantuvo hoy en Ámsterdam un encuentro en el que esperaba concluir de forma adelantada su evaluación sobre la seguridad, eficacia y calidad de la vacuna de Moderna, pero, según confirmó la EMA a última hora de la tarde de este lunes, sus expertos “no han concluido el debate” y continuarán el 6 de enero como estaba previsto.

El representante neerlandés Ton de Boer explicó en rueda de prensa en Ámsterdam que los científicos de la agencia europea “todavía no han obtenido respuestas a todas sus preguntas” sobre el fármaco y necesitan más tiempo “para llegar a un juicio de forma cuidadosa” y lamentó las expectativas creadas, subrayando que “esto puede pasar” en las evaluaciones.

Lea aquí: Inglaterra entrará nuevamente a confinamiento total por la covid-19

La Comisión Europea, que tiene la última palabra sobre el uso de la vacuna en la Unión Europea (UE), no puede dar su visto bueno a una licencia de uso condicional hasta que la EMA no concluya su análisis científico sobre todo el paquete de datos de la vacuna, incluido el proceso de producción, los ingredientes y los datos clínicos de los ensayos en humanos.

Moderna es la segunda farmacéutica que ha solicitado a la EMA estudiar la posibilidad de una Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en sus siglas en inglés) para que los países europeos puedan usar su fármaco en las campañas de vacunación que comenzaron la semana pasada, después de que la Comisión autorizara la vacuna creada por Pfizer/BioNTech.

Bruselas ha comprado un total de 160 millones de dosis de la vacuna de Moderna, de la que se necesitan dos inyecciones por persona con un mes de diferencia entre la primera y la segunda aunque, a diferencia de la de Pfizer, Moderna ofrece la ventaja de que no tiene que almacenarse a una temperatura de 70 grados bajo cero, sino a 20 grados bajo cero.

Le puede interesar: Otro caso de la cepa británica de coronavirus en Chile

Pfizer y Moderna son las únicas farmacéuticas que han dado hasta ahora el paso de pedir una autorización de uso de su vacuna en la Unión Europea, aunque la EMA está estudiando en tiempo real los datos que van compartiendo sobre sus vacunas la empresa AstraZeneca y la Universidad Oxford, por un lado, y Janssen, filial de la norteamericana Johnson & Johnson, por otro, en previsión de que soliciten una autorización en las próximas semanas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.