México aprueba la vacuna contra el coronavirus de Pfizer

México se convierte en el quinto país del mundo en avalar el fármaco.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano autorizó este viernes el uso en emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech para prevenir el coronavirus SARS-CoV-2, por lo que la vacunación comenzaría este mes.

"La Cofepris le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de covid-19, esto es motivo desde luego de esperanza", anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Con esta decisión, México se convierte en el quinto país del mundo en avalar el fármaco después del Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí, e incluso antes de Estados Unidos, que aún aguarda la decisión final de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

México ha acordado comprar 34,4 millones de la vacuna estadounidense de Pfizer, de las que recibiría un primer paquete para vacunar a 125.000 trabajadores de la salud en la tercera semana de diciembre.

Le puede interesar: Coronavirus en EE.UU.: Trump presiona para aprobar vacuna de Pfizer

López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en México, recordó la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que el país se convierta en uno de los primeros en acceder al antídoto contra la covid-19.

"Que impulsáramos la oportunidad de que México tuviera vacunas contra el covid en el mismo ritmo de lo que están logrando otros países, particularmente los países más desarrollados, países con mayores recursos", sostuvo.

Además, México ha prometido hasta ahora 77,4 millones de dosis de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Aunque el antídoto de Pfizer había despertado dudas en México por la necesidad de un sistema de ultracongelación que permita resguardarlas a 70 grados centígrados bajo cero, el Gobierno acordó un mecanismo para su distribución.

Lea también: EE.UU. compró otras 100 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus a Moderna

Con ello, el país está a la par que naciones desarrolladas, argumentó López-Gatell.

"Estamos en ese mismo ritmo, en esa misma oportunidad y ya hoy mismo dio la Cofepris la autorización", apuntó.

El subsecretario dio el anuncio antes del informe técnico diario de covid-19 en Palacio Nacional, donde actualizó que México acumula casi 1.230.000 casos y más de 113.000 muertes.

Con ello, México es el duodécimo país con más casos acumulados y el cuarto con mayor número absoluto de muertes.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández