Merkel niega que Alemania esté desbordada por avalancha de refugiados

Sin embargo, la canciller alemana reconoció que no puede solventar sola esta crisis y necesita cooperación con sus socios europeos y con vecinos como Turquía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Merkel realizó estas declaraciones en una inusual entrevista en directo, en horario de máxima audiencia en la televisión pública "ARD" centrada en la crisis de los refugiados y apenas unas horas después de intervenir de forma extraordinaria también por este tema ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

"Tengo un plan, pero no depende sólo de mí", afirmó al abordar la complejidad de la crisis.

"Lo conseguiremos. Estoy convencida", afirmó llevada por el optimismo para añadir posteriormente "mi tarea es solucionar esta situación. Tengo la seguridad y el optimismo de que esto puede lograrse".

A su juicio, la situación es extraordinaria en Alemania, que entre enero y septiembre ha recibido a unos 577.000 refugiados, "quizá la más difícil desde la reunificación" alemana en 1990, pero se puede afrontar y solventar.

Merkel indicó que "la situación está ahí" y que hay que hacerle frente y buscarle soluciones en distintos ámbitos, desde el interno nacional, pasando por el europeo, hasta el combate de las causas originales que obligan a la gente a abandonar su país.

En el contexto alemán, la canciller abogó por mejorar y agilizar todo el proceso de tramitación de las peticiones de asilo y la acogida de los miles de personas que llegan cada día al país.

En el ámbito comunitario, recordó el "primer paso" que ha supuesto el acuerdo para repartir 160.000 refugiados, pero dijo de seguido que esto "no es suficiente" y que será preciso dar más pasos en materia de coordinación y protección de las fronteras exteriores.

"Tenemos una situación que tiene que ser resuelta políticamente porque nuestras fronteras exteriores no están protegidas", señaló.

Lo que sí es claro, en opinión de la canciller, es que "no se pueden cerrar las fronteras porque no funcionaría". "Sólo podemos proteger las fronteras exteriores llegando a acuerdos con nuestros vecinos", dijo en referencia principalmente a Turquía.

Merkel habló de financiar parcialmente los campos de refugiados sirios que en la actualidad acoge Turquía -para evitar que sus residentes marchen rumbo a Europa- y de la posibilidad de dar asilo directamente a la gente que está en estas instalaciones, evitando que tengan que recurrir a mafias para llegar a Europa.


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano