Las medidas del Gobierno italiano para la reanudación de las misas

Se debe permanecer a 1,5 metros de distancia de otros fieles.
Así fue la misa de Sábado Santo en cuarentena en el Vaticano
Así fue la misa de Sábado Santo en cuarentena en el Vaticano Crédito: AFP

La Iglesia católica y el gobierno italiano firmaron un acuerdo para la celebración de misas, a partir del 18 de mayo próximo, después de que hubieran sido prohibidas a inicios de marzo por la pandemia de coronavirus.

Los creyentes podrán asistir pero con la condición de usar mascarilla, respetar las distancias y no hacer uso del agua bendita.

El acuerdo entre la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y el Estado fue aprobado también por el comité de expertos que asesora al gobierno, los cuales habían equiparado las eucaristías, los bautizos y las bodas a un partido de fútbol por el nivel de propagación del virus.

Lea además: Un bebé fue hallado muerto y mordido por perros en un botadero

La distribución individual de la comunión, uno de los momentos de mayor acercamiento entre el cura y los fieles, será realizado sin contacto directo y recibiéndola en la mano.

Igualmente, se debe omitir todo gesto físico, como el saludo de mano para el rito de la paz, abrazo o beso.

El cura deberá desinfectarse las manos, usar guantes desechables y mascarilla protectora así como respetar "una distancia de seguridad adecuada".

Las filas dentro de la iglesia, durante la celebración, se consideran "inapropiadas" y las donaciones se deberán dejar en cajas colocadas en la entrada del lugar de culto.

En cuanto a las confesiones, deben realizarse en lugares "amplios y aireados" que permitan el respeto del distanciamiento y de la confidencialidad.

Tanto el confesor como el confesado deben llevar mascarillas. Además de exigir la limpieza de las instalaciones después de cada celebración, los oficiantes deben ser poco numerosos y mantener la distancia.

Se autorizó la presencia de un organista, mientras que los coros siguen prohibidos. Cada iglesia debe definir y exhibir a la entrada su capacidad máxima de recepción, teniendo en cuenta el respeto de la distancia social de un metro entre los participantes.

A través de carteles se debe recordar que está prohibido ingresar en caso de fiebre, gripe o síntomas respiratorios, o el contacto reciente con una persona que haya resultado positiva al coronavirus.

Lea aquí: Trump dio negativo por coronavirus tras contagio de un asistente personal

Los voluntarios o colaboradores garantizarán el acceso ordenado a las iglesias, lo que se deberá hacer en forma individual, con mascarilla y a 1,5 metros de distancia de otros fieles, evitando las reuniones.

Las puertas deberán permanecer abiertas para evitar que el público las toque y se debe disponer de gel desinfectante.

Italia entró en la llamada fase dos para empezar a salir gradualmente del confinamiento, durante el cual no figuraban las actividades religiosas.

La decisión del Gobierno de autorizar la apertura de fábricas, tiendas y museos y mantener la prohibición de celebrar misas por los riesgos "inevitables" de las manifestaciones masivas, suscitó la molestia de la Iglesia católica.

Pese a la dura reacción de la Conferencia Episcopal Italiana, el primer ministro Giuseppe Conte, católico practicante y con relaciones privilegiadas con el Vaticano, contó con el apoyo abierto del Papa Francisco, el cual invitó a las partes a la prudencia y a negociar una salida.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano