Las hipótesis detrás del masivo apagón en Argentina y Uruguay

Según el Gobierno de Argentina, el informe final sobre la causa de este grave hecho se conocerá hasta dentro de 15 días.
Apagón en Argentina
Así quedó Argentina tras apagón en todo el país. Crédito: AFP

Este domingo se presentó un apagón masivo que afectó a Argentina y Uruguay, países que quedaron literalmente a oscuras luego del colapso del Sistema Argentino de Interconexión que produjo un corte masivo de luz en Argentina que terminó golpeando también a Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay.

Aunque las causas están en investigación y el informe oficial solo se conocerá en 15 días, según informó el secretario de Energía argentino, Gustavo Lopetegui, se manejan varias hipótesis frente al masivo corte de energía eléctrica.

Tanto Argentina como Uruguay comparten un sistema de interconexión eléctrico centrado en la represa binacional de Salto Grande, por lo que una de las hipótesis apunta a que las constantes lluvias que azotan a Argentina pudieran haber hecho colapsar la red eléctrica al aumentarse la frecuencia de 50hz.

Le puede interesar: Mohamed Mursi, expresidente de Egipto, falleció en pleno juicio

Según Gonzalo Casaravilla, presidente de UTE, la compañía estatal de energía eléctrica de Uruguay, al registrarse una falla como esta "todos los sistemas de protección actuaron en conjunto" y la caída se da de forma automática para "proteger el sistema".

También se habló de un ciberataque, sin embargo a esta hipótesis no le quieren dar mucha fuerza hasta que se conozcan las verdaderas causas.

Apagón en Argentina
Apagón en toda Argentina duró más de 10 horas.Crédito: AFP

"No descartamos ninguna posibilidad, pero un ciberataque no figura entre las alternativas primarias que se están considerando", afirmó el ministro de Energía, Gustavo Lopetegui, en una rueda de prensa.

El corte de luz afectó la celebración del Día del Padre. En Buenos Aires, el corte eléctrico interrumpió el servicio de metro y de trenes. En la jornada, el servicio de transporte se limitó a autobuses y taxis.

Le puede interesar: Muerte de Helena Laserna conmociona a familia prestante de la sociedad colombiana

"Esto nos mató", dijo a la AFP Luciano Ferreira, dueño de un restaurante popular en el barrio de Boedo, donde al mediodía aún no había vuelto la luz. Con meseros y parrilleros sentados a la espera, explicó que esperaban un lleno total y ganar dos o tres veces lo que suelen ingresar en un día normal, pero la oportunidad se perdió.

Muchos desconectaron todos sus aparatos en casa por temor a que se dañaran por un alto voltaje al regresar la electricidad.

Los centros de salud trabajaron con plantas eléctricas. "El único inconveniente son los ascensores. Solo tenemos uno en funcionamiento, pero todos los servicios están operando sin problemas", dijo a la AFP un empleado del porteño Hospital Fernández.

En el caso de Montevideo, solo algunos semáforos funcionaban mientras que el alumbrado público estaba totalmente apagado. Solo al final del día del domingo pudo ser restablecido en su totalidad el sistema eléctrico.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico