Tiroteo de escuela de Parkland: Autor se declara culpable de 17 asesinatos

Cruz pidió perdón a las familias de las víctimas y dijo que aceptaría cualquier decisión sobre su vida o muerte.
Nikolas Cruz, autor de masacre en Parkland
Nikolas Cruz, autor de masacre en Parkland, Florida. Crédito: AFP

Nikolas Cruz, el exalumno acusado de perpetrar una matanza en 2018 en una escuela secundaria de Parkland, en Florida, se declaró culpable este miércoles de asesinar a 17 personas aquel día.

El 14 de febrero de ese año, Cruz entró con un fusil semiautomático AR-15 al centro Marjory Stoneman Douglas, del que había sido expulsado un año antes por "motivos disciplinarios". En apenas unos minutos, mató a 17 personas -alumnos y empleados de la escuela- e hirió a otras 17 en el interior del edificio.

Mire también: EE.UU. ofrecerá más que ayuda militar en América Latina, según Antony Blinken

"Culpable", repitió este miércoles, cabizbajo, después de que la jueza Elizabeth Scherer leyera cada uno de los 34 cargos que se le imputan: 17 por asesinato y 17 por intento de asesinato, por los heridos que dejó durante el ataque.

Minutos después, Cruz pidió perdón a las familias de las víctimas. "Siento mucho lo que hice y tengo que vivir con ello cada día", dijo. "Me provoca pesadillas".

"Si tuviera una segunda oportunidad, haría todo lo posible por tratar de ayudar a los demás", añadió ante varios de esos familiares, que habían acudido a la audiencia en un tribunal del condado de Broward, al norte de Miami.

Lea aquí: Donald Trump interpone demanda para mantener ocultos documentos sobre el asalto al Capitolio

Tras la declaración de culpabilidad, el juicio entrará en su segunda fase, en la que el jurado deberá decidir su condena: cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional o pena capital. La Fiscalía ya anunció que pedirá la pena de muerte del joven de 23 años.

Cruz tenía 19 años cuando llevó a cabo la masacre, una de las peores en un centro escolar de Estados Unidos desde la ocurrida en 2012 en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown, en Connecticut. En esa ocasión murieron 26 personas, entre ellas 20 niños.

El tiroteo de Parkland provocó una movilización sin precedentes para limitar las ventas de armas en Estados Unidos. Pero, más de tres años y medio después, el polarizado Congreso estadounidense aún no ha votado ninguna reforma significativa sobre la tenencia de armas.

De interés: Colombiana fue asesinada en casa de un reconocido abogado de Ecuador

Cruz pudo adquirir fácilmente un fusil semiautomático, a pesar de tener antecedentes de problemas mentales. El joven era conocido por su obsesión con las armas y había sido señalado como una posible amenaza para sus compañeros de clase.

Después del tiroteo, la policía federal estadounidense, el FBI, indicó que había sido alertada meses antes sobre un mensaje publicado en la red social YouTube. Un usuario llamado Nikolas Cruz prometió entonces: "Voy a ser un tirador profesional en una escuela".

La policía recuperó vídeos en su teléfono, donde afirmaba que iba a asesinar "a por lo menos 20 personas" en su antigua escuela.

Cruz le dijo a un agente, después de su arresto, que oía demonios que le ordenaban "comprar armas, matar animales y destruirlo todo".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.