Fiscalía pide investigar presunta amenaza a un jurado de la masacre en escuela de Florida

Esta noticia se da luego de que a Nikolas Cruz, el autor de la masacre, se salvara de la pena de muerte.
Masacre en escuela de Florida: Fiscalía pide investigar presunta amenaza
Masacre en escuela de Florida: Fiscalía pide investigar presunta amenaza Crédito: EFE

Luego de la masacre ocurrida en una escuela en Florida el 14 de febrero de 2018, se conoció que uno de los jurados denunció haber recibido amenazas de otros integrantes del cuerpo.

Esta noticia se da luego de que a Nikolas Cruz, el autor de la masacre, se salvara de la pena de muerte.

Lea también: Nikolas Cruz, autor de la masacre en escuela de Florida , se salvó de la pena de muerte

Al tomar esta decisión, muchos familiares de las víctimas lloraron al salir de la sala de audiencias, abrazándose para darse consuelo tras un veredicto que consideraron indignante.

Estas fueron algunas declaraciones de los familiares afectados.

"No podría estar más decepcionado", dijo Fred Guttenberg, cuya hija Jaime, de 14 años, fue asesinada en Parkland.

"Estoy aturdido. Estoy devastado", añadió. "Hay 17 víctimas que no han recibido justicia hoy. Este jurado le ha fallado hoy a nuestras familias".

Lori Alhadeff, madre de Alyssa, que tenía 14 años cuando Cruz la mató, se dijo "asqueada". "¿Para qué sirve la pena de muerte si no es para el asesinato de 17 personas?", afirmó.

Hay que recordar que en esta masacre de la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Nikolas Cruz mató a 14 estudiantes y tres empleados de la escuela.

Lea también: Nuevo tiroteo en Estados Unidos deja varios muertos, entre ellos un policía

Varios se preguntaron porqué asesinó a estos personas. La abogada principal de Cruz, Melisa McNeill, había centrado su estrategia en presentar la infancia traumática de su cliente como una circunstancia atenuante.

Según dijo, el acusado nació con un trastorno provocado por el consumo de alcohol de su madre durante el embarazo, y creció luego en un hogar conflictivo donde su madre adoptiva también empezó a beber.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.