Masacre en discoteca de Ecuador deja 8 muertos

Los armados regresaron a los vehículos y huyeron por "una ruta desconocida" en la provincia del Guayas.
Masacre en un billar del suroeste de Ecuador deja al menos nueve muertos, según autoridades
Masacre en un billar del suroeste de Ecuador deja al menos nueve muertos, según autoridades. Crédito: AFP

Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.

Los atacantes llegaron al sitio en dos camionetas y abrieron fuego contra un grupo de personas que tomaban alcohol en la vía pública, frente a la entrada de una discoteca cerca de las 01H15 locales (06H15 GMT) en el cantón Santa Lucía, en la provincia del Guayas.

Entre las víctimas mortales se encuentra un hombre identificado como Jorge Urquizo, hermano del alcalde de ese municipio de 38.000 habitantes y propietario de la discoteca.

La policía llegó al sitio tras recibir una llamada de alerta por los disparos y allí encontró a "varias personas heridas y siete cadáveres", dijo el coronel Javier Chango en una rueda de prensa la mañana del domingo.

Lea además: Sismo de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía

Una octava persona murió mientras era atendida en un hospital local y otras dos permanecen heridas.

Agentes policiales hallaron en el sitio cerca de 80 casquillos de balas de nueve milímetros y también de fusiles automáticos.

Luego del ataque, los armados regresaron a los vehículos y huyeron por "una ruta desconocida", agregó el coronel.

En esa zona, las autoridades capturaron a una persona armada con un revólver que se movilizaba en una camioneta, pero no han podido esclarecer si el hombre participó en el ataque.

Los cuerpos de los fallecidos, siete hombres y una mujer, fueron trasladados a una morgue en la ciudad vecina de Daule.

Más noticias: Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"

La policía todavía no ha establecido las razones de la masacre.

Los homicidios no paran

La alcaldía de Santa Lucía se declaró de luto el domingo. "Nos unimos en sentimiento y oración por este hecho violento que ha golpeado a nuestra comunidad", expresó la oficina del alcalde, Ubaldo Urquizo en sus redes sociales.

Ecuador, otrora un oasis de paz en América Latina, es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades.

Por sus puertos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales.

En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.

Guayas es una de las cuatro provincias ecuatorianas en las que recientemente el presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción durante dos meses para enfrentar la violencia de las bandas criminales.

De interés: Presidente Petro advirtió que cualquier ataque a Venezuela es una agresión a Latinoamérica

Pese a la presencia militar en zonas convulsas y las constantes declaratorias de estados de excepción, las muertes violentas continúan.

Entre enero y mayo se registraron 4.051 homicidios, según cifras oficiales. Analistas consideran que este es el inicio de año más violento que ha vivido el país en su historia reciente.

Ya en 2023, el país registró el récord de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario