Más empresas chinas de tecnología sancionadas por el gobierno de Trump

China también lanzaría su lista de compañías "no confiables".
Xi Jinping y Donald Trump
Xi Jinping y Donald Trump Crédito: AFP

Estados Unidos sancionó a otras cinco firmas chinas de tecnología, en una medida que probablemente acarreará nuevas tensiones entre ambas potencias antes del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping la semana próxima.

Las afectadas son la firma electrónica Sugon, tres de sus subsidiarias que fabrican chips, y el instituto de computación perteneciente al ejército chino.

El departamento de Comercio les prohibió obtener tecnología estadounidense tras determinar que "actúan en contra de los intereses de seguridad nacional y de política exterior de Estados Unidos".

Le interesa: Ventas de teléfonos Huawei cayeron fuera de China

En el marco de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, Washington puso en la mira a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, cerrándole el acceso al mercado estadounidense alegando preocupaciones en materia de seguridad.

En mayo incluyó a Huawei en la lista de entidades que tienen prohibido recibir componentes de fabricación estadounidense sin permiso de Washington, aunque le otorgó una prórroga de 90 días.

Desde entonces, Facebook y Google anunciaron que cortaban sus vínculos con Huawei para cumplir con las medidas estadounidenses, aislando aún más a la firma china.

En contexto: Trump podría ceder con Huawei

Pekín respondió con la amenaza de lanzar su propia lista negra de firmas y personas extranjeras "no confiables" con la esperanza de presionar a las compañías foráneas a mantener sus relaciones comerciales con Huawei.

A comienzos de junio, Pekín convocó entre otros a los ejecutivos de las firmas estadounidenses Dell y Microsoft, así como de la surcoreana Samsung, para advertirles que cualquier iniciativa para cortar sus negocios en China podría acarrear contramedidas, informó The New York Times.

Trump y Xi deben reunirse la semana próxima al margen de la cumbre del G20 en Japón.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.