Más de 70 muertos en choques al sur de la urbe de Alepo donde continúa tregua

De acuerdo a datos oficiales, 43 de ellas eran combatientes de los grupos armados contrarios al Gobierno de Damasco y treinta, efectivos gubernamentales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al sur de la ciudad de Alepo, el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en este país, y sus aliados, el Movimiento Islámico de los Libres Sham y el grupo Yund al Aqsa, se enfrentan a las fuerzas gubernamentales sirias.

Más de setenta personas han muerto en las últimas horas por combates. A esta zona se han trasladado las hostilidades tras el inicio ayer de una tregua de 48 horas en esta población del norte de Siria.

Los choques se han saldado por el momento con el control de varias localidades como Jan Tuman, Abu Ruil, Jirbet Hach Azu y Al Jalediya, así como dos montes por parte de esas organizaciones islámicas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El pueblo de Jan Tuman es estratégico porque por él atraviesa la carretera que une Alepo con Damasco.

La ONG agregó que al menos 73 personas fallecieron en esos enfrentamientos, de las que 43 eran combatientes de los grupos armados contrarios al Gobierno de Damasco y treinta, efectivos gubernamentales.

A lo largo del día de hoy, los combates han continuado en las inmediaciones de Jan Tuman, donde los leales al presidente sirio, Bachar al Asad, están tratando de recuperar el terreno perdido.

Ambas partes están empleando fuego de artillería, mientras que aviones de guerra bombardean el campo de batalla.

Por su parte, la productora del Frente al Nusra, Al Manara al Baida, publicó en internet un vídeo con imágenes en el interior de Jan Tuman, en las que podía verse a guerrilleros de la rama de Al Qaeda disparando con tanques y baterías antiaéreas.

El estallido de violencia al sur de Alepo coincide con una tregua parcial en esta localidad, la mayor del norte de Siria, donde las hostilidades se han reducido.

Durante este viernes, el único incidente que se registró fue el impacto de varios cohetes en el barrio de Al Jalediya, bajo el dominio de las autoridades sirias, sin que se produjeran víctimas.

Antes del comienzo del cese de las hostilidades, Alepo sufrió durante casi dos semanas bombardeos y disparos de artillería a diario, que, de acuerdo al último recuento del Observatorio, se cobraron las vidas de 285 civiles.

Hace dos días, EE.UU. y Rusia alcanzaron un acuerdo para imponer una tregua parcial en Alepo con el fin de acabar con la matanza de civiles y salvar el alto el fuego declarado en toda Siria a finales de febrero pasado.

Tanto el Frente al Nusra como el grupo terrorista Estado Islámico (EI) están excluidos del cese de las hostilidades entre el régimen sirio y la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora.

Entretanto, no se sabe que ocurrirá después de la próxima medianoche cuando expira el plazo de 48 horas de duración de la tregua en Alepo.

Mientras, las autoridades del país y la Coalición Nacional Siria (CNFROS), componente más importante de la CSN, se cruzaron hoy acusaciones sobre un ataque anoche a un campo de desplazados internos próximo a la frontera con Turquía.

En un comunicado, el Ejército sirio negó cualquier implicación en el bombardeo de ayer al campamento, situado cerca del pueblo de Sarmada, en la provincia septentrional de Idleb, donde 28 personas perecieron, entre ellas mujeres y menores de edad.

En su nota, la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias afirmó que "hay informaciones de que algunas organizaciones terroristas han comenzado recientemente, y bajo la supervisión de partes extranjeras conocidas, a golpear blancos civiles de forma deliberada".

Señaló que objetivo de esos actos es"ocasionar el mayor número de muertos civiles para luego acusar al Ejército Árabe Sirio".

A su juicio, otra de las metas es usar ese tipo de acciones para "presionar en el proceso político y encubrir el estado de confusión, frustración y fracaso originado por las victorias logradas por el Ejército en su lucha contra los terroristas".

La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo ayer que aviones de guerra bombardearon un campamento de desplazados, pero no precisó el origen de los aparatos.

Por su parte, la CNFROS aseguró hoy que el régimen de Al Asad está detrás de ese ataque y elevó el número de fallecidos a treinta.

Además, condenó "el silencio de la comunidad internacional, que representa una complicidad directa con la guerra de Al Asad contra los civiles en Siria, ya que es interpretado por el régimen como una luz verde para matar más y más sirios".


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.