Más de 390 miembros de la Iglesia Anglicana abusaron de niños por 78 años

en 2018 las diócesis recibieron 449 denuncias de presuntos abusos y 2.504 sobre carencias en la protección a menores.
Imagen de Archivo
Crédito: Referencial de Archivo

Al menos 390 miembros de la Iglesia de Inglaterra, entre ellos obispos, han sido condenados por abusos a niños o personas vulnerables entre la década de 1940 y 2018, revela un informe difundido este martes en el Reino Unido.

El estudio, realizado por la Investigación Independiente de Abusos Sexuales Infantiles (IICSA, en inglés), constituida en 2015 para examinar posibles delitos en instituciones estatales, revela que, en 2018, las diócesis recibieron 449 denuncias de presuntos abusos y 2.504 sobre carencias en la protección a menores.

La presidenta de la IICSA, Alexis Jay, declara que, durante décadas, la Iglesia Anglicana "no protegió a los niños y jóvenes de abusadores sexuales y, en cambio, propició una cultura en la que los perpetradores podían esconderse", en detrimento de las víctimas.

Criticó que, al actuar así, el credo mayoritario en el Reino Unido "estaba en conflicto directo con su propio propósito moral de proporcionar cuidado y amor para los inocentes y vulnerables" en la sociedad.

El informe lamenta que, en Gales -también objeto de la investigación-, la comunión anglicana ni siquiera ha conservado registros suficientes que permitan examinar los posibles abusos cometidos en el pasado.

La Iglesia de Inglaterra, con la reina Isabel II a la cabeza, es la religión oficial en territorio inglés, tiene ramas en Escocia, Gales e Irlanda y es matriz de la comunión anglicana global.

Previo a la publicación del informe, el primado arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, se disculparon en una carta por el "vergonzoso" comportamiento de la Iglesia y prometieron "escuchar, aprender y actuar" según las recomendaciones del documento.

Entre otras cosas, el estudio propone que la Iglesia Anglicana mejore la gestión de denuncias y expulse a los culpables de abusos; que centralice la contratación de agentes de protección infantil en lugar de dejarla en manos de las diócesis; que comparta información sobre el traslado de clérigos entre territorios y que ayude económicamente a las víctimas.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse