Más de 200.000 personas se manifiestan en Francia contra el pasaporte sanitario

Unas 14.240 personas se manifestaron en París, donde hubo enfrentamientos contra las autoridades.
Protestas en Francia contra pasaporte sanitario
Protestas en Francia contra pasaporte sanitario. Crédito: AFP

Más de 200.000 personas se manifestaron este sábado en más de un centenar de localidades francesas contra el pasaporte sanitario, en el tercer sábado consecutivo de protestas en Francia contra esta medida.

Según el Ministerio del Interior francés, 204.900 personas participaron en las protestas, lo que representa un aumento respecto a los 110.000 y 160.000 manifestantes que hubo el 17 y 24 de julio.

Mire además: Alemania aumenta el control sobre los viajeros ante inicio del curso escolar

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el 12 de julio el uso del pasaporte sanitario para acceder a numerosas actividades culturales y sociales, una medida aplicada entre finales de julio y principios de agosto.

Unas 14.240 personas se manifestaron en París, donde se convocaron varias protestas y se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Antes de una de estas manifestaciones, Jérôme Rodrigues, una conocida figura de la revuelta de los "chalecos amarillos", criticó a "los miembros del gobierno y de la prensa que os venden la eficacia de la vacuna, sin que haya prueba alguna de ello".

Consulte también: Reino Unido incita a embarazadas a vacunarse contra covid ante a variante delta

Más de 3.000 policías fueron desplegados en la capital francesa, donde la semana pasada se produjeron incidentes en la lujosa avenida de los Campos Elíseos, cuyos accesos estaban bloqueados este sábado.

Este fin de semana había convocadas manifestaciones en unas 150 localidades francesas para protestar contra el pasaporte sanitario, una medida apoyada por la mayoría de los franceses, según los sondeos.

"Yo soy el judío de Macron", "Vacúname contra el fascismo y el capitalismo" o "¡Medios mentirosos! Queremos la verdad", se podía leer en las pancartas de los manifestantes en Rennes (Bretaña, noroeste), donde se concentraron unas 2.900 personas a primera hora de la tarde.

En otras noticias: Twitter califica de 'engañoso' el trino de Petro sobre variante Delta y vacunación

Más de 20.000 personas protestaron en localidades del sudeste de Francia, sobre todo en Montpellier (8.500) y Niza (6.500).

"Presidente, diputados, senadores, científicos, periodistas, todos son unos cobardes", denunciaba una de las pancartas en una de estas manifestaciones, en las que se repetían proclamas de "libertad, libertad".

Los diputados y senadores franceses aprobaron definitivamente el domingo pasado la ley que extiende el uso del pasaporte sanitario, que obliga a presentar un certificado de vacunación con las dos dosis o un test negativo reciente.

Este documento se exige desde el 21 de julio para acceder a lugares culturales y de ocio, y será obligatorio a partir del 9 de agosto para ir a un bar o un restaurante y viajar en aviones y trenes de larga distancia.

Puede leer: Lucho, el concejal, rompe su silencio sobre pataleta que hizo en MasterChef Celebrity

Francia, que superó esta semana el 50% de la población vacunada, se confronta a un aumento de la circulación del covid-19, con más de 24.300 casos registrados el viernes.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado