Más de 130 colombianos fueron deportados por Estados Unidos

Más de la mitad de los colombianos que subieron al avión eran mujeres.
Colombianos deportados por oficiales de Migración en Estados Unidos
Colombianos deportados por oficiales de Migración en Estados Unidos Crédito: EFE

Al menos 130 colombianos fueron deportados este jueves a su país en uno de los 12 vuelos que semanalmente salen del aeropuerto de Harlingen, ubicado en el estado de Texas, en Estados Unidos.

Los migrantes, todos colombianos, llegaron repartidos en cuatro buses hasta la pista aérea operada por los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

Le puede interesar: Trump acepta su nominación con un mensaje de unidad para los estadounidenses

Se pudo comprobar desde la pista aérea que más de la mitad de quienes subieron al avión eran mujeres. Todos los deportados son jóvenes y subieron esposados de manos y pies.

Desde esta pista aérea salen regularmente este tipo de vuelos hacia otros países de la región como Honduras, y es además uno de los cuatro puntos desde donde parten los migrantes con órdenes de deportación en este sector de la frontera sur de Estados Unidos.

Un oficial de Migración explicó que en el presente año fiscal -que comenzó en octubre de 2023 y termina el 30 de septiembre de este año-, más de 43.000 personas entraron de manera irregular a EE.UU. solamente en el sector del Valle del Río Grande. Esta región limita con el río Grande al sur y el Golfo de México al este.

Lea también: Barack Obama cree que Joe Biden debe reconsiderar su candidatura

"Las principales causas son la económica y la reunificación familiar", agregó un vocero de Migración.

De esa cifra, contemplada desde el actual año fiscal hasta el cierre de junio, 20.476 corresponde a menores que cruzaron la frontera sin acompañantes.


Temas relacionados

Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández