Martín Vizcarra pone a andar su gobierno con un nuevo gabinete en Perú

La gran incógnita en los próximos días será la reacción de Fuerza Popular, el poderoso partido populista de derecha que lidera Keiko Fujimori y que es la primera mayoría del Congreso.
Martin-Vizcarra.jpg
Martín Vizcarra. presidente de Perú / AFP

El nuevo presidente del Perú, Martín Vizcarra, pondrá en marcha formalmente su gobierno con la juramentación de su primer gabinete ministerial, encabezado por el congresista César Villanueva, que se prevé mantendrá el modelo económico neoliberal y la política exterior de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski.

Vizcarra, que era vicepresidente hasta su investidura del 23 de marzo, juramentará a la totalidad del gabinete, conformado por 19 ministros, en una ceremonia en la casa de Pizarro, la sede del Ejecutivo, a las 15h30 locales (20h30 GMT), según la presidencia peruana.

Lea también: La mujer tenía poder político en el antiguo Perú, según investigación

El legislador Villanueva, del derechista partido Alianza para el Progreso (derecha moderada), asumirá la presidencia del Consejo de Ministros, en reemplazo de Mercedes Aráoz, congresista del partido oficialista Peruanos Por el Kambio (derecha), de Kuczynski.

Villanueva, administrador de empresas de 71 años, fue presidente del Consejo de Ministros entre octubre de 2013 y febrero de 2014 del mandatario Ollanta Humala (nacionalista, centro izquierda). Además, fue impulsor del pedido de destitución contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski, que condujo a su renuncia el 21 de marzo.

El designado Presidente del Consejo de Ministros anunció a la prensa que el ministro de Economía y Finanzas será el economista David Tuesta, un funcionario de la Corporación Andina de Fomento (CAF) donde es director corporativo de Asuntos Estratégicos.

La cancillería peruana será dirigida por el embajador Néstor Popilizio, un diplomático de carrera que ha sido vicecanciller en los últimos años, indicó Villanueva.

El ministerio de Justicia estará a cargo del abogado Salvador Heresi, un congresista oficialista que había apoyado el polémico indulto al expresidente Alberto Fujimori y pedido la renuncia de Kuczynski semanas atrás.

Al día siguiente de su asunción, Vizcarra anunció que su nuevo gabinete estaría listo para este lunes 2 de abril y prometió que lo renovaría por completo.

Existe consenso de que en economía no habrá grandes diferencias con Kuczynski, exbanquero de Wall Street de 79 años, así como tampoco se vislumbran cambios a la política exterior, que se caracterizó por una defensa del sistema multilateral, críticas al proteccionismo comercial de Donald Trump y un activo rechazo al régimen chavista de Venezuela.

- Tendiendo puentes -

El virtual primer ministro, como se conoce también en Perú al Presidente del Consejo de ministros, dio algunas pautas de lo que será su gestión en varios tuits.

"Este será un gobierno de todos los peruanos. Todos debemos sumar. Todos estamos en capacidad de aportar", escribió Villanueva en su cuenta de Twitter.

Resaltó además que "seremos un gobierno que habla, dialoga y escucha. Estaremos con la población, no en los escritorios".

"No va a haber grandes cambios ni sobresaltos, lo que va a cambiar es el personal que lo acompaña: en el caso de Kuczynski eran sus amigos en un gabinete tecnocrático empresarial", indicó el analista político Juan de la Puente

Vizcarra "no es un hombre de bancos ni de empresas, es un ingeniero de origen regional sustancialmente distinto a Kuczynski. Esa diferencia le va a permitir construir un gobierno más plebeyo en el sentido social", resaltó De la Puente.

La gran incógnita en los próximos días será la reacción de Fuerza Popular, el poderoso partido populista de derecha que lidera Keiko Fujimori y que es la primera mayoría del Congreso.

La juramentación cierra el breve paréntesis que medió desde la renuncia de Kuczynski el 21 de marzo, quien dimitió arrastrado por el escándalo de los negocios de sus empresas con la constructora brasileña Odebrecht y la divulgación de videos comprometedores de presuntos canjes de favores políticos por votos en el Congreso.

Durante las dos últimas semanas, Vizcarra dirigió el gobierno con el apoyo del gabinete saliente de Aráoz, quien seguirá como vicepresidente del Perú.

Vizcarra, de 55 años y sin filiación partidaria, exembajador en Canadá y exgobernador de la región sureña de Moquegua, deberá gobernar 40 meses para completar el mandato trunco de Kuczynski que finaliza en julio de 2021.

El partido Alianza para el Progreso saludó el nombramiento de Villanueva al frente del gabinete y destacó que apoyará a Vizcarra "por la gobernabilidad del país".

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.