María Emma Mejía: ONU está conmovida con el trato a colombianos deportados

La embajadora de Colombia ante la ONU, en Nueva York, habló con LA F.m. tras la reunión entre la canciller María Ángela Holguín y Ban Ki Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

María Emma Mejía, embajadora de Colombia ante la ONU, habló con LA F.m. luego de que la canciller María Ángela Holguín se reuniera con Ban Ki Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas.

De acuerdo con Mejía, en el año y medio que lleva en el organismo nunca había visto tan sensibilizado a Ban Ki Moon. En este caso tras ver un video que la canciller Holguín le presentó y que da cuenta del trato a los colombianos deportados desde Venezuela. Respecto a las declaraciones de la jefa de la diplomacia colombiana, en el sentido de que no será fácil la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano Nicolás Maduro, Mejía no dio detalles.

A su juicio, el objetivo de la reunión era mostrar el lado humanitario de la crisis. De acuerdo con la embajadora, la importancia de que la ONU sepa de este tema es que, a partir del video y de sus propias pesquisas podrá hacer la "evaluación a ambos lados de la frontera" para tomar decisiones. Por ahora, dijo Mejía, la Cancillería venezolana también se reunirá con Ban Ki Moon para dar su versión de los hechos.

La entrevista con María Emma Mejía, embajadora de Colombia ante la ONU



Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano