María Corina Machado convoca a boicot electoral en Venezuela ante movilización militar de Maduro

Según María Corina Machado, deben validar procesos electorales en un sistema que, según ella, desconoce la voluntad popular.
María Corina Machado votando en las presidenciales
María Corina Machado votando en las presidenciales Crédito: AFP

María Corina Machado, la líder opositora del actual gobierno venezolano, instó este domingo a boicotear las próximas elecciones en Venezuela, tras denunciar un supuesto fraude en los comicios presidenciales de 2024.

Machado sostiene que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, opositor exiliado en España, y afirmó que no se deben validar procesos electorales en un sistema que, según ella, desconoce la voluntad popular.

“Las elecciones fueron el 28 de julio de 2024. Ese día, el pueblo eligió. Hasta que ese resultado no sea reconocido, no tiene sentido participar en más elecciones. Votar una y otra vez sin respetar los resultados es desvirtuar el voto popular”, declaró Machado en un video difundido en redes sociales.

Le puede interesar: Presidente Petro responde al Fiscal General de Venezuela tras acusaciones de intromisión

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado un escrutinio detallado de las elecciones, mientras que la oposición ha compartido en internet copias de actas que respaldan el triunfo de González Urrutia.

Maduro, quien asumió un tercer mandato el 10 de enero, enfrenta denuncias internacionales de fraude electoral y presiones para negociar con sectores opositores.

Edmundo González Urrutia, reconocido como “presidente electo” por varios líderes internacionales, ha recibido respaldo de países como Estados Unidos, la Unión Europea, Argentina, Uruguay y Costa Rica. Actualmente, cumple una gira internacional y asistirá este lunes a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Lea también: "Si Venezuela no logra recuperar su democracia, Colombia nunca tendrá paz": Paola Holguín

El apoyo internacional a González Urrutia incluye declaraciones tanto de Trump como del saliente Joe Biden, quienes lo han calificado como legítimo ganador de las elecciones venezolanas.

En respuesta a las tensiones políticas, Nicolás Maduro convocó a ejercicios militares para el 22 y 23 de enero, coincidiendo con la conmemoración de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Bajo el nombre “Escudo Bolivariano 2025”, estos ejercicios buscan “defender fronteras, costas y ciudades” con el despliegue de efectivos militares, vehículos blindados y armamento pesado.

La convocatoria coincide con una crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela, tras una ola de violencia atribuida al ELN que ha desplazado a cientos de familias y dejado al menos 80 muertos en el norte colombiano.

Machado, por su parte, insistió en su llamado a las Fuerzas Armadas a desconocer a Maduro. “Los civiles hemos hecho nuestra parte. Ahora falta que ustedes cumplan con su deber”, enfatizó.

Finalmente, indicaron que el escenario político en Venezuela se mantiene polarizado, con un gobierno que busca consolidar su control y una oposición que exige el respeto a los resultados electorales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.