Marco Rubio le pide a Donald Trump reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El senador se reunió con el presidente de EE.UU. y manifestó su apoyo a las marchas contra el régimen de este 23 de enero.
El senador estadounidense Marco Rubio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El senador estadounidense Marco Rubio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Crédito: AFP

El senador estadounidense Marco Rubio instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reconocer al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como el "presidente legítimo" del país en lugar de Nicolás Maduro.

"Animamos al presidente (Trump) a que siga adelante con lo que ya ha declarado, que es que Maduro es ilegítimo. El siguiente paso lógico es reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como el presidente legítimo", declaró Rubio tras reunirse con el mandatario en la Casa Blanca.

Trump recibió el martes en la residencia presidencial a Rubio junto al nuevo gobernador de Florida, Ron de Santis, y los congresistas Rick Scott y Mario Díaz-Balart, todos republicanos del "estado soleado". Rubio subrayó que Maduro, "que dice ser presidente ahora, no fue elegido" según la Constitución de Venezuela.

Maduro asumió el pasado 10 de enero un segundo mandato tras las elecciones de mayo del año pasado, en las que no participó la mayoría de la oposición y que no han sido reconocidas por gran parte de la comunidad internacional. Desde entonces, Guaidó se ha mostrado dispuesto a asumir una presidencia interina en Venezuela y la Asamblea Nacional se atribuyó las competencias del Ejecutivo y designó a un embajador especial ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lea también: "Estamos con ustedes", dice Mike Pence a oposición venezolana

Por su parte, Scott indicó en Twitter que sostuvieron un "gran encuentro" con Trump, y detalló que discutieron "las atrocidades causadas por el régimen de Maduro" y cómo pueden ayudar a la gente de Venezuela "a restaurar la libertad y la democracia".

Horas antes, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, publicó un video en el que califica de "dictador" a Maduro, al tiempo que expresa su respaldo a la marcha convocada para este miércoles por la oposición. "Mientras hacen que sus voces se hagan oír mañana, en nombre del pueblo estadounidense le decimos a la buena gente de Venezuela: Estamos con ustedes", afirmó Pence en el video.

"Estamos con ustedes, los apoyamos, y los seguiremos apoyando hasta que la democracia en Venezuela sea restaurada, y sus derechos de libertad que les pertenecen sean reivindicados", añadió. El vicepresidente, además, reiteró que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, es el "último vestigio" de la democracia en Venezuela y reiteró su apoyo a Guaidó.

Lea también: Venezolanos protestan por segunda noche consecutiva contra Maduro

El Ejecutivo de Caracas rechazó las declaraciones de Pence e incluso el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó una "revisión total, absoluta de las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos" y advirtió que en las próximas horas se tomarán decisiones de "carácter político y diplomático".

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.