Marco Rubio lanza fuerte crítica a Joe Biden por liberación de Álex Saab

Marco Rubio recordó una advertencia que lanzó hace dos meses a propósito de Álex Saab y las concesiones a Nicolás Maduro.
Marco Rubio y su fuerte crítica a Joe Biden
Marco Rubio y su fuerte crítica a Joe Biden Crédito: AFP

La decisión del gobierno de Joe Biden de liberar a Álex Saab ha generado un gran impacto político en todo el mundo, pues se consideraba que Saab es el señalado testaferro de Nicolás Maduro y se consideraba que podría prender el ventilador sobre hechos de corrupción y lavado de activos ocurridos en Venezuela.

Entre las voces críticas está la del senador republicano Marco Rubio, que en su cuenta de X recordó un pronunciamiento que hizo el 20 de octubre pasado a propósito de ciertas concesiones que el gobierno de Biden le ha hecho a Maduro.

Lea: Liberación de Álex Saab demuestra debilidad de Joe Biden frente a Nicolás Maduro, dice exfiscal de Venezuela

En ese momento, Rubio mostró su desacuerdo con varias decisiones del gobierno de su país, como las licencias otorgadas que "permiten transacciones en las industrias del petróleo y del oro en Venezuela, así como el aval para negociar deuda".

“La Administración Biden es cómplice de prolongar la agonía del pueblo venezolano bajo el control ilegítimo del dictador Nicolás Maduro", dijo el senador.

Lea: ¿Quiénes son los estadounidenses canjeados por Álex Saab?

Rubio también recordó el perdón de Biden a Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, familiares de Maduro, liberados en octubre de 2022 a cambio de siete presos estadounidenses, y se anticipó a lo que en efecto pasó con Saab: "Nadie debería sorprenderse cuando esta administración termine liberando al supuesto financista y testaferro de Maduro, Alex Saab".

Álex Saab, nacido en Barranquilla el 21 de diciembre de 1971, fue capturado en Cabo Verde en junio de 2020, por un pedido de extradición de Estados Unidos. Para evitar que lo llevaran al país norteamericano, el régimen de Maduro intentó presentarlo como diplomático de Venezuela.

En octubre de 2021, finalmente, se logró su extradición a Estados Unidos para comparecer ante un tribunal en Miami. Saab y el también colombiano Álvaro Pulido Vargas son sindicados por el Departamento de Justicia de conspirar "con otras personas para blanquear el lucro obtenido mediante un mecanismo ilegal de sobornos pagados desde cuentas bancarias en Venezuela hacia cuentas en Estados Unidos y a través de estas". Según la justicia estadounidense, esos delitos se cometieron entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015.

Además, en noviembre de 2011, después de obtener un contrato con el gobierno de Venezuela para construir viviendas para personas de bajos recursos, Saab y Pulido consiguieron dólares a "una tasa conveniente" y presentaron documentos falsos para fingir que compraron materiales y artículos que nunca entraron a Venezuela.

"Saab y Pulido transfirieron aproximadamente USD 350 millones desde Venezuela, a través de Estados Unidos, a cuentas en el extranjero sobre las que tenían la titularidad o el control", dice el Departamento de Justicia.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.