Marco Rubio acusó a Cuba de respaldar a las Farc y el ELN: "Tengo cero dudas"

El senador no confirmó si el gobierno Trump volverá a poner al país del Caribe en la lista de naciones que promueven el terrorismo.
Marco Rubio
La postura del presidente Petro provocó una respuesta inmediata del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump. Crédito: AFP

El senador Marco Rubio, nominado como secretario de Estado de Estados Unidos en el próximo Gobierno de Donald Trump, declaró este miércoles que tiene "cero dudas" de que Cuba es un país promotor del terrorismo y dijo que el régimen del país caribeño "ha apoyado a organizaciones narcoterroristas" como el ELN y las FARC.

Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, Rubio advirtió de que se puede revertir la decisión tomada el martes por la Administración saliente de Joe Biden de retirar a la isla del listado de países que promueven actividades terroristas.

"Tengo cero dudas de que (Cuba) cumple con todos los requisitos para ser considerado un Estado patrocinador del terrorismo", afirmó Rubio, hijo de exiliados cubanos.

Lea además: Estados Unidos confirmó que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para el cese al fuego
El nominado a secretario de Estado como sustituto de Antony Blinken sostuvo que el Gobierno cubano ha apoyado a la extinta guerrilla colombiana de las FARC, así como a los grupos islamistas de Hamás y Hizbulá.

También denunció que la isla alberga "estaciones de espionaje" de terceros países rivales de Estados Unidos, además de tener "fuertes vínculos" con Irán y acoger a fugitivos de la Justicia estadounidense.

Rubio no confirmó si el nuevo Gobierno volverá a poner a Cuba en la lista de países que promueven el terrorismo, pues dijo que es una decisión que corresponde al presidente, pero insinuó que es un asunto que está sobre la mesa.

"Solo quiero recordarles a todos que este acuerdo con Cuba que se acaba de concretar en las últimas 12 horas no es irreversible ni vinculante para la nueva Administración", señaló.

Biden retiró el martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo a cambio de que el Gobierno de la isla liberara a más de 500 presos en un proceso que tuvo la mediación del Vaticano.

La inclusión de Cuba en el listado, en enero de 2021, fue una de las últimas decisiones que tomó el republicano Donald Trump antes de dejar el poder en su primer mandato.

No se pierda: Demandan a Elon Musk por aparente fraude en compra de Twitter

Estados Unidos justificó entonces la medida aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.

Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el "deshielo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.