Joe Biden asume responsabilidad por maltrato de autoridades a migrantes

El Gobierno de Estados Unidos ha deportado ya, según datos de la administración haitiana, a 1.324 migrantes.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumió este viernes como mandatario su responsabilidad en los casos "intolerables" de maltrato a migrantes en la frontera con México y prometió que habrá "consecuencias" hacia quienes los cometieron.

En declaraciones a los periodistas tras un discurso sobre el proceso de vacunación contra la covid-19, Biden reconoció que fue "horrible" ver las imágenes de agentes fronterizos persiguiendo desde sus caballos a migrantes o agrediéndoles con correas.

"Habrá consecuencias", prometió el mandatario estadounidense, quien reconoció que lo sucedido es una "vergüenza", pero además es "peligroso y está mal". "Simplemente no es lo que somos", dijo el presidente estadounidense, para quienes estas imágenes envían un mensaje "erróneo" al mundo y al país.

Con estas palabras Biden comentó por primera vez las polémicas imágenes que se han visto esta semana de policías fronterizos persiguiendo e incluso amenazando con látigos o correas a migrantes en la frontera con México.

Lea aquí: Comisión Electoral rusa defiende la legalidad del voto electrónico tras denuncias

Miles de migrantes, en su mayoría haitianos, han cruzado la frontera en la zona de Del Río y han acampado en las últimas semanas debajo de un puente. El Gobierno de Estados Unidos ha deportado ya, según datos de la administración haitiana, a 1.324 migrantes.

Este jueves, el Gobierno estadounidense anunció la suspensión temporal del uso de caballos para patrullar la zona de la frontera con México por la que han cruzado, en las últimas semanas, miles de inmigrantes, en su mayoría haitianos.

La medida responde a las fuertes críticas que ha recibido el Gobierno Biden, por el hostigamiento a migrantes. Además de eso, el mismo jueves renunció el enviado especial de Estados Unidos en Haití, Daniel Foote, en protesta por el trato "inhumano" a los migrantes en la frontera y por la política de deportaciones.

El Gobierno de Biden criticó a Foote y negó que hasta la fecha hubiese expresado preocupación por los migrantes, y la "número dos" del Departamento de Estado, Wendy Sherman, fue más allá y aseguró que Foote había llegado a proponer el despliegue de tropas estadounidenses en Haití.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.