Breadcrumb node

Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés

Aurora Lucas, de 28 años, detectó su cáncer de pulmón a tiempo tras síntomas que confundió con estrés.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 14:31
Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró pensó que solo era estrés
Aurora Lucas retomó su rutina académica tras superar el diagnóstico de cáncer de pulmón.
Foto: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Aurora Lucas, maestra de educación especial y estudiante de doctorado en Chicago, comenzó a experimentar dolor en el pecho y una tos persistente que no mejoraba con remedios caseros. A los 28 años, lo que parecía una molestia común terminó siendo el inicio de un diagnóstico de cáncer de pulmón con mutación EGFR, un caso poco frecuente en personas menores de 30 años. La historia fue relatada en la Lung Cancer Foundation of America (LCFA).

Le podría interesar: Cómo enfrentar el cáncer y la adicción al alcohol: historias de fuerza y recuperación

Primeros síntomas y búsqueda de respuestas

Al inicio, Aurora asumió que sus molestias eran consecuencia del estrés y la fatiga. Consultó con su hermana, enfermera, y juntas consideraron que no era necesario acudir de inmediato a urgencias. Sin embargo, la intensidad de la tos, la fatiga y el dolor en el pecho aumentó, afectando incluso su capacidad de conducir y realizar actividades diarias.

La primera visita al hospital resultó en un diagnóstico de síndrome de Wolff-Parkinson-White, una condición cardíaca que no explicaba por completo los síntomas. Durante tres días permaneció hospitalizada, pero problemas con su seguro impidieron realizar pruebas adicionales y retrasaron la confirmación de un diagnóstico más preciso. Fue dada de alta sin respuestas claras sobre su estado de salud.

En las semanas siguientes, Aurora continuó con síntomas cada vez más graves. Regresó al hospital y, con el seguro ya resuelto, pudo acceder a biopsias y estudios de imagen, incluyendo una tomografía PET. Las imágenes mostraron áreas de alta actividad en los pulmones. Tras consultar con un especialista torácico, se confirmó el diagnóstico de cáncer de pulmón en estadio 3A con mutación EGFR, lo que permitió diseñar un plan de tratamiento adaptado a su caso.

Notas: Llegar tarde siempre: lo que revela sobre la personalidad la psicología Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
La maestra de Chicago comparte su experiencia para concientizar sobre cáncer de pulmón en jóvenes.
Foto: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Plan de tratamiento y decisiones médicas

El plan inicial combinaba seis rondas de quimioterapia con 30 días de radioterapia. Después de buscar una segunda opinión, Aurora optó por un esquema de dos rondas de quimioterapia y radioterapia, reduciendo los efectos secundarios. Además, antes de iniciar el tratamiento, se realizó la extracción de óvulos para preservar su fertilidad, un paso importante en la planificación de su vida futura. Actualmente, Aurora sigue un tratamiento diario de medicación y mantiene revisiones periódicas para monitorear su recuperación.

Aurora retomó sus clases y la investigación doctoral. Aunque todavía presenta fatiga leve, ha recuperado su rutina y participa activamente en la vida académica. Su experiencia la llevó a unirse a la Oficina de Oradores de la LCFA, donde comparte su historia para concientizar sobre el cáncer de pulmón en jóvenes y brindar orientación a personas en situaciones similares.

Más noticias: Alimentos que ayudarían a prevenir el cáncer de colon, según la Houston Methodist

Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
Aurora Lucas durante una sesión de clases, después de recibir tratamiento por cáncer de pulmón.
Foto: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Concientización y apoyo a pacientes jóvenes

Le podría interesar: Doctor Manuel Patarroyo explica avances de su investigación en la lucha contra el cáncer: "La metástasis ya no es una condena de muerte"

Como miembro del comité de oradores de LCFA, Aurora utiliza su voz para visibilizar que el cáncer de pulmón no afecta únicamente a adultos mayores. Participa en charlas, redes sociales y actividades de concientización, destacando la importancia de la detección temprana, la persistencia del paciente y el papel del apoyo familiar en el proceso de diagnóstico y tratamiento. Su caso evidencia la necesidad de atención médica oportuna, incluso en personas jóvenes.

Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
La experiencia de Aurora evidencia la importancia de la detección temprana del cáncer de pulmón.
Foto: Facebook Aurora 'Inna' Lucas
Fuente:
Sistema Integrado Digital