Maduro, a pesar de las diferencias, estaría dispuesto a estrechar la mano de Trump

El presidente de Venezuela llegó a la Asamblea General de la ONU en medio de especulaciones sobre una posible reunión con Donald Trump.

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el pasado martes, en ese mismo lugar, "el presidente de los Estados Unidos arremetió contra el noble pueblo de Venezuela".

Tras denunciar una supuesta persecución económica, Maduro sostuvo que "Venezuela viene hoy a decir su verdad".

El presidente del vecino país afirmó que esta es una época de grandes oportunidades y que el Siglo XXI "marcará la pauta de liberación humana, liberación política y de liberación de los pueblos”.

Maduro negó la crisis social que vive su país y afirmó que "se ha fabricado una crisis migratoria que sea cae por su propio peso". Así mismo, el mandatario venezolano dijo que contra su nación se ha lanzado una "feroz ofensiva diplomática", apoyada por gobiernos satélite.

Nicolás Maduro afirmó que la región "vive una lucha de la doctrina Monroe versus la doctrina histórica independentista de libertad y de justicia del libertador Simón Bolívar". El presidente de Venezuela agregó que "Estados Unidos piensa seguir dominando al mundo como le plazca".

"La agresión política, económica, financiera contra Venezuela es porque hemos levantado un proyecto se sociedad basada en la identidad y cultura propia de nuestra región latinoamericana y poseemos la reserva de petróleo y oro más grande del mundo", agregó.

Ya nosotros habíamos denunciado en su momento los intentos de violencia contra nuestra constitución. Venezuela es agredida con una campaña mediática que pretende hacer ver una supuesta crisis humanitaria, pero no visibilizan la crisis migratoria provocada por la destrucción de Libia o la crisis migratoria de México.

El presidente de Venezuela dijo que está dispuesto a reunirse con Donald Trump. "A pesar de las inmensas diferencias históricas, ideológicas, yo soy un obrero, yo estaría dispuesto a reunirme con él", indicó.

"Yo estaría dispuesto a estrecharle la mano al presidente de los Estados Unidos y a hablar sobre los asuntos de nuestra región", manifestó Maduro en la Asamblea General de la ONU.


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano