Colombia y EE.UU. mantendrán presión sobre Maduro

Según datos de la ONU casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años.
Los gobierno de Duque y Maduro está en constante confrontación.
Los gobierno de Duque y Maduro está en constante confrontación. Crédito: Inaldo Pérez (LA FM) - Colprensa

EE.UU. y Colombia coincidieron en la necesidad de mantener la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de "restaurar el Gobierno democrático" en ese país.

"El subsecretario (de Estado estadounidense, John Sullivan) y el ministro de relaciones exteriores (de Colombia, Carlos Holmes Trujillo) hablaron de la necesidad de mantener la presión sobre el régimen de Maduro para restaurar el Gobierno democrático en Venezuela", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

Lea También: Duro enfrentamiento entre Colombia y Venezuela en la OEA por migrantes

Durante la reunión, Sullivan y Trujillo dialogaron también sobre la crisis migratoria que se vive en la región debido a la llegada masiva de venezolanos.

En este sentido, el canciller colombiano entregó a Sullivan un documento aprobado por el Consejo de Ministros de su país, en el que se explican las estrategias para atender a la población migrante desde Venezuela en áreas como salud, educación, agua y alojamiento, entre otras.

El encuentro entre ambos diplomáticos llegó un día después de que el canciller colombiano reiterara ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, la necesidad de responder a la crisis migratoria venezolana con medidas regionales e internacionales.

Las palabras de Trujillo ante el Consejo Permanente de la OEA provocaron la reacción de Venezuela, cuya representante, Asbina Ixchel Marín, acusó al Gobierno colombiano de querer "derrocar" el Ejecutivo de Maduro por "todos los medios posibles, incluido el militar".

Según datos de octubre, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estiman que casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años.

De acuerdo con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), se espera que a finales de 2018 su número alcance los 4 millones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego