“Maduro se robó las elecciones de Venezuela”: Rick Scott

El senador republicano Rick Scott afirmó en La FM de RCN que “los países democráticos deben decir que la oposición de Venezuela ganó”.
El senador republicano Rick Scott expresó su descontento ante los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela
El senador republicano Rick Scott expresó su descontento ante los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela Crédito: AFP


El senador republicano Rick Scott expresó su descontento ante los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro resultó reelecto. En declaraciones a La FM de RCN, Scott calificó el evento como un golpe a la democracia y destacó el coraje de la líder opositora María Corina Machado.



"Es un día triste para la democracia venezolana. Maduro ha robado las elecciones, mi corazón va hacia el pueblo de Venezuela y destaco el coraje de María Corina Machado. Estoy contento de que la gente esté unida para dar reconocimiento a Edmundo González como presidente de Venezuela. Maduro es un paria que se debe retirar y debe permitir que la victoria de Edmundo González," afirmó Scott.

Le puede interesar: Biden y Lula se unen por crisis en Venezuela: advierten que las actas electorales deben ser publicadas



Scott también criticó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su falta de acción frente a la situación en Venezuela.



"La verdad es que a Biden nunca le ha importado lo que pasa en América Latina y él debe reconocer a Edmundo como presidente y, si no lo hace, debe sancionar duramente al régimen. Hasta el momento, Biden no ha hecho nada, pero sí debe exigirle a Maduro que acepte los resultados de las elecciones," añadió el senador.


Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela
El Departamento de Estado tomó la decisión mientras Maduro asumía su tercer mandato como presidente de Venezuela, en una posesión ilegítima.Crédito: AFP


El senador republicano extendió sus críticas a los presidentes de México, Brasil y Colombia, sugiriendo que sus posiciones ideológicas les impiden actuar en defensa de la democracia en Venezuela.



"Del presidente de México, Brasil y Colombia no espero mucho porque es de izquierda y a la gente de izquierda no le importa lo demás y solo su poder. Deben decir que la oposición ganó, incluso el Centro Carter dijo que las elecciones en Venezuela no se ajustan a los temas democráticos del mundo. Necesitan ser claros, respaldando a la democracia y se debe condenar los esfuerzos de Maduro de quedarse en el poder porque lo que hicieron está mal," concluyó Scott.

Lea también: "Resultados anunciados por el CNE no reflejan la voluntad del pueblo venezolano": Estados Unidos



¿Qué dijo el Centro Carter de las elecciones en Venezuela?



El Centro Carter, que actuó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, expresó que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerado como democrático".



"El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela", señaló la organización en un comunicado.



La entidad subrayó que el ente electoral, que declaró ganador al oficialista Nicolás Maduro con más de dos millones de votos pendientes de contar, no ha publicado los resultados desglosados por mesa, lo que "constituye una grave violación de los principios electorales".



Indicó que el proceso electoral "no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional".

Lea en La FM: Elecciones en Venezuela: Colombia exige publicar todas las actas que dieron como ganador a Maduro


Elecciones en Venezuela
Elecciones en VenezuelaCrédito: AFP


Según el Centro Carter, "se desarrolló en un ambiente de libertades restringidas, perjudicando a actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación". Durante el proceso, las autoridades del CNE "mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición".



Añadió que la actualización del registro de electores "se realizó con numerosos inconvenientes", como "plazos muy cortos, escasos lugares de inscripción y una mínima campaña de información y difusión pública".



El problema "se agravó en el exterior, donde los ciudadanos enfrentaron barreras legales desmedidas, incluso arbitrarias, para inscribirse en el padrón en el extranjero".



Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.