Maduro rompe relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos

Nicolás Maduro dio un plazo de 72 horas para que el personal diplomático de EE.UU. abandone el vecino país.
Presidente Donald Trump y Nicolás Maduro
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Nicolás Maduro anunció su decisión de romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno de Estados Unidos, al que acusa de "intervencionismo" en el país y dio 72 horas para que abandone la embajada.

"He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos", dijo Maduro desde la sede presidencial y anunció que el personal diplomático de EE.UU. que vive en Venezuela tiene 72 horas para abandonar el país.

Ante el júbilo de cientos de simpatizantes que marcharon este miércoles en Caracas para respaldar su legitimidad, Maduro dijo que tomaba esta decisión "como presidente constitucional, jefe de Estado, jefe de Gobierno" y "en cumplimiento de mis funciones que juré frente al pueblo de respetar y hacer respetar la independencia".

Lea también: Maduro dice que se mantendrá en el poder: "El pueblo es el único que pone y quita"

"Fuera, se van de Venezuela. Basta de intervencionismo, aquí hay dignidad, carajo, aquí hay pueblo dispuesto a defender esta tierra", dijo Maduro en su enérgico discurso.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este miércoles a Maduro que renuncie ante la existencia de un nuevo "líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", en referencia al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, quien fue proclamado presidente interino de la nación.

"Instamos a Maduro a que se haga a un lado en favor de un líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", dijo el titular de Exteriores de EE.UU. en un comunicado.

También le puede interesar: EE.UU. dice que todas las opciones están sobre la mesa ante situación en Venezuela

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que reconoce al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo "interino", un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Maduro.

En su nota, Pompeo reiteró la petición de EE.UU. a los militares venezolanos y a las fuerzas de seguridad para que "respalden la democracia y protejan a los ciudadanos venezolanos".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.