Maduro pide reforzar vigilancia en Embajada de EE.UU. en Caracas

Cuatro partidarios de Maduro en la Embajada de Venezuela en EE.UU. habían sido detenidos.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó "reforzar la vigilancia" de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, tras rechazar el desalojo de los activistas que se mantenían en la sede diplomática venezolana en Washington.

"He mandado a reforzar la vigilancia y la protección policial y legal sobre el edificio de lo que fue la Embajada de Estados Unidos, que le pertenece al Gobierno de los Estados Unidos, vamos a protegerla aún más porque Venezuela sí cumple con los convenios internacionales", dijo en transmisión obligatoria de radio y televisión.

El mandatario venezolano, que consideró como un "asalto" el desalojo de los activistas que "protegían" la Embajada, indicó que dio esta orden "en correspondencia" a la visión "estricta de respeto al derecho internacional".

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, había señalado más temprano que el Gobierno estaba evaluando responder al desalojo con el principio de reciprocidad, sin ahondar en detalles.

Las autoridades de Estados Unidos sacaron este jueves detenidos a los activistas partidarios de Maduro que ocupaban la sede diplomática en Washington para evitar que los enviados del líder opositor venezolano Juan Guaidó se hicieran con el control de la Embajada.

La sede diplomática se convirtió desde hace semanas en símbolo de poder entre Maduro y Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos y otros cincuenta países.

El reconocimiento de Estados Unidos a Guaidó provocó que Maduro cortara las relaciones diplomáticas con el mencionado país en marzo pasado y desde entonces la Embajada de Washington en Caracas no tiene representación diplomática.

Precisamente este jueves, el presidente de Suiza, Ueli Maurer, aseguró que su nación "está preparada" para ejercer como poder protector de la Embajada de EE.UU. en Venezuela, pero explicó que todavía está esperando a recibir la aprobación de Maduro.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y recibió el apoyo de más de 50 naciones, incluida Estados Unidos.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez