Maduro pide a EE.UU. y Colombia extraditar autores del atentado en su contra

Según las pruebas reveladas por el gobierno venezolano, los responsables intelectuales del atentado viven en Florida y Bogotá.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: Foto de AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó que se den explicaciones a los Gobiernos de Estados Unidos y de Colombia sobre las pruebas que implican a varios de los "responsables directos" del atentado que sufrió el pasado sábado con el fin de que sean extraditados desde las esos dos países.

LEA TAMBIÉN: Maduro ofrece detalles sobre cómo se planeó atentado en su contra

"Yo quiero que se le explique al Gobierno de Estados Unidos, y al nuevo Gobierno de Colombia, de manera detallada, todas las pruebas que nos conducen a cómplices y responsables directos que viven en el estado de Florida haciendo uso de los acuerdos de extradición", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

El gobernante hizo una alocución especial para presentar las "pruebas" del intento de asesinato que sufrió el sábado cuando dos drones explotaron durante un acto con militares que él presidía en una gran avenida en Caracas.

También dijo confiar "en la buena fe del Gobierno del presidente Donald Trump" y en que éste no permitirá que "bajo el territorio estadounidense se prepare el asesinato en masa de líderes civiles, militares de un país como Venezuela".

El presidente presentó varias grabaciones de conversaciones telefónicas y videos y dijo que este "proceso histórico" de investigación de este evento debe ser hecho "de cara al país y de cara a la comunidad internacional porque esta conspiración y esta orden de asesinato viene del exterior".

Insistió en que el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que entregó la Presidencia a Iván Duque, está involucrado en la planificación del hecho y dijo no tener dudas de esto, al tiempo que señaló que posee "muchos elementos" que lo involucran, "más allá" de lo que puede decir.

"Hace unas semanas atrás él (Santos) se entrevistó con el entonces todavía presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy y le preguntó por Venezuela y Juan Manuel Santos le contestó que antes que él se fuera del Gobierno el 7 de agosto Maduro ya no estaba", aseguró.

Narró, sin decir por qué conocía los detalles de esta supuesta conversación, que "Rajoy quedó preocupado" y preguntó: "¿Pero cómo qué van a hacer?.

Maduro calificó a Santos de ser un "personaje macabro, calculador, hipócrita, muy asesino", y lo acusó de dejar "en su historial" más de 1.500 muertos.

El presidente también pidió que se mostrara un video del periodista peruano Jaime Bayly quien comenta, en el programa de televisión que dirige en Estados Unidos, que ya sabía del atentado y que apoyó esta iniciativa.

"Más allá de los problemas de conducta de este periodista está la gravedad de que desde un canal de televisión de los Estados Unidos se dice que se ha conocido previamente el intento de asesinato de un presidente de la República, que se apoya ese intento de asesinato, y que vendrán nuevos intentos", comentó.

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano