Maduro pide a Brasil entregar militares 'desertores' de Venezuela 'detenidos' en la frontera

Los Cinco militares venezolanos detenidos en Brasil han iniciado un trámite de refugio.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este sábado a Brasil entregar a cinco militares venezolanos localizados en la frontera, a quienes vinculó con un asalto a un destacamento de la Fuerza Armada, calificándolos de "desertores" y "terroristas".

"Yo espero buenos resultados, espero de buena fe (...) que se cumpla la ley internacional, la justicia, y que más temprano que tarde estos cinco terroristas estén en manos de la justicia venezolana", dijo Maduro en un discurso frente a tropas.

Lea también: Cinco militares venezolanos detenidos en Brasil inician trámite de refugio

El mandatario, cuyas relaciones con Brasil son tensas, los responsabilizó por el asalto ocurrido el pasado domingo en una unidad militar en el minero estado de Bolívar (sur de Venezuela), en el cual murió un uniformado y fueron robados fusiles de asalto y lanzacohetes. Seis militares han sido detenidos en el país caribeño.

Según Maduro, los "desertores" fueron "capturados" en Brasil por pedido de la Fuerza Armada de Venezuela.

"Les dijimos: en el lugar tal, de acuerdo a las coordinadas tal, están los cinco terroristas huyendo (...) y es por eso que las autoridades brasileñas actúan", aseveró el gobernante socialista.

Vea también: Bolivia se suma al Grupo de Lima, buscando salida pacífica a crisis venezolana

"Nuestro Ejército llegó hasta la línea, hasta la frontera, y vio a los atacantes terroristas de aquel lado. Tuvimos un dilema (...): entrar y capturarlos y traérnoslos o respetar la frontera y la soberanía de Brasil (...). Tomamos la decisión correcta de acuerdo al derecho internacional. El territorio brasileño es sagrado", manifestó.

Más temprano, un comunicado divulgado por el canciller Jorge Arreaza anunció que Venezuela comenzó a "activar los trámites diplomáticos necesarios con el fin de solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos".

El gobierno de Brasil, por su parte, informó este sábado a través de un comunicado conjunto de la cancillería y el Ministerio de Defensa que los militares venezolanos solicitarán refugio en ese país.

Caracas sostiene que el asalto fue preparado por opositores entrenados en "campamentos paramilitares" de Colombia, respaldados por autoridades de Brasil y Perú, acusaciones que estos países niegan.

Lea también: Colombia pide a EE.UU. incrementar esfuerzos para resolver crisis en Venezuela

El viernes, el gobierno brasileño confirmó que cinco militares venezolanos fueron localizados la víspera en una reserva indígena, en Sao Marcos, vasto territorio en el norte del estado de Roraima (norte).

"Estaban desarmados y fueron conducidos a Boa Vista (capital del estado), donde están siendo entrevistados", indicó un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa.

Brasil, Colombia y Perú forman parte de la cincuentena de países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento, como presidente encargado de Venezuela.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández