Maduro ordenó retiro de representante diplomático de Venezuela en EE.UU.

Venezuela retiró a su representante diplomático en EE.UU. por decreto de Obama.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el retiro de su principal representante diplomático en Washington, ante la decisión del mandatario estadounidense, Barack Obama, de prolongar por un año un decreto que declaró a este país una "amenaza".

"Ya basta de arrogancia, de dobles raseros, de prepotencia, de intrigas, a la Venezuela de Bolívar tenemos que hacerla respetar", afirmó Maduro, al anunciar que decidió regresar a Caracas a Maximilien Arvelaiz, encargado de Negocios en Estados Unidos.

Washington y Caracas carecen de embajadores desde 2010, y el gobierno venezolano había propuesto a Arvelaiz como embajador desde hacía un año y medio, sin que hubiera recibido el beneplácito del Departamento de Estado.

Maduro señaló que su decisión se produce en rechazo al anuncio de Obama, el pasado jueves, de extender por un año una orden ejecutiva que considera a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional y a la política exterior de Estados Unidos.

"La canciller (Delcy Rodríguez) tiene instrucciones precisas para (...) defender la patria, nuestro decoro, honor y dignidad y tomar las medidas que en su oportunidad se irán anunciado para rechazar esta agresión", indicó el presidente socialista en un acto convocado para condenar el decreto, al que asistió el propio Arvelaiz.

En un discurso en el Panteón Nacional en Caracas -donde están los restos del libertador Simón Bolívar-, el presidente venezolano criticó que Obama no hubiera otorgado el beneplácito a su representante para normalizar las relaciones.

"Una primera rectificación hubiera sido que le entregara (...) el beneplácito. ¿Por qué no lo entregan, no quieren relaciones con nosotros? Yo digo que no", afirmó el gobernante.

Maduro acusó a Obama de querer "lavarse la cara asumiendo la bandera" contra el embargo a Cuba -su principal aliado en la región- cuando en realidad -dijo- se trata de una "gran victoria de la Cuba de Fidel y Raúl Castro, de la Cuba revolucionaria".

Obama renovó el decreto sobre Venezuela aduciendo que el gobierno de Maduro continúa erosionando los derechos humanos y persiguiendo a dirigentes opositores, en un entorno de corrupción oficial.

Esa decisión coincide con un clima de gran conflictividad política en Venezuela, caldeado tras el anuncio el martes de la oposición de que buscará la salida de Maduro del poder mediante un referendo revocatorio, una enmienda constitucional que acorte su mandato, junto con movilizaciones populares para presionar su renuncia.

Maduro tilda a la oposición de "golpista" y la acusa de intentar sacarlo del poder con la ayuda de Estados Unidos.


Temas relacionados

Nueva York

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.
Zohran Mamdani



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero