Maduro ordena gestionar "conversación personal" con Trump

El mandatario de Venezuela Nicolás Maduro ordenó tramitar una reunión con Trump, "si se da" su viaje a Nueva York por la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo 20 de septiembre.
maduro-Trump-LA-FM-AFP.jpg
Archivo AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a su canciller gestionar una "conversación personal" con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien le impuso sanciones por avanzar en una Asamblea Constituyente.

"Inicie gestiones, canciller, para que yo tenga una conversación personal con Donald Trump, inicie gestiones para tener una conversación telefónica con Donald Trump", instruyó Maduro al ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en un discurso frente a la Constituyente.

"Si está tan interesado en Venezuela, aquí estoy yo, aquí está el jefe de su interés (...), acá está mi mano", afirmó Maduro.

Acusando al gobernante venezolano de ser un "dictador", el Tesoro norteamericano congeló el 1 de agosto todos los activos que pueda tener en Estados Unidos, un día después de la elección de la Constituyente.

Washington también impuso sanciones similares a una veintena de funcionarios y excolaboradores del gobierno desde finales de julio, en rechazo a la asamblea que reescribirá la Constitución y que Trump desconoce junto con la Unión Europea y una decena de países latinoamericanos.

Argumentando que la iniciativa es un fraude para perpetuar a Maduro en el poder, la oposición venezolana se negó a participar en las elecciones de la Constituyente, acusando a ese suprapoder de buscar instaurar un régimen comunista en el país petrolero.

Pese a llamar a un diálogo con Trump, Maduro vinculó a Washington con el ataque perpetrado el pasado domingo por un comando de 20 hombres armados contra una guarnición militar en la ciudad de Valencia (norte), que dejó dos muertos y ocho detenidos.

"Han vuelto los métodos brutales de golpe de Estado (...). El asalto terrorista al Fuerte Paramacay, repelido por la Fuerza Armada Nacional, es la expresión de la nueva era Trump", aseguró.

Maduro planteó además "impugnar" las sanciones ante la justicia estadounidense.

El presidente ofreció un discurso ante la Constituyente, que sesionó en el Palacio Legislativo, sede del Parlamento de mayoría opositora.

En su intervención, Maduro se subordinó a esta instancia que regirá al país al menos por dos años, más allá del fin de su mandato en enero de 2019.

"Vengo a reconocer sus poderes plenipotenciarios, soberanos, originarios y magnos (...). Como jefe de Estado me subordino a los poderes de esta Asamblea Nacional Constituyente", expresó.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado