Maduro no se referirá sobre muerte de Santrich en Venezuela

El mandatario venezolano afirmó que su gobierno no está obligado a emitir un comunicado oficial sobre el hecho que aún no es confirmado.
Juan Bautista Hernández Aro y Jesús Santrich
Jesús Santrich y Juan Bautista Hernández Aro, el chileno que le habría ayudado. Crédito: Cortesía

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su Gobierno no está obligado a emitir un comunicado oficial sobre la muerte en el país caribeño, en mayo pasado, de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, uno de los líderes de las disidencias de las Farc.

"No estamos obligados a emitir ningún comunicado oficial. En Colombia asesinan a líderes sociales; no es mala idea que emitamos comunicados oficiales cada vez que matan a un líder social, a un exguerrillero que ha firmado la paz (...) en Colombia van 70 masacres", dijo Maduro en una conferencia de prensa, desvinculándose así de un hecho ocurrido en Venezuela y al que nunca se refirió.

El pasado 19 de mayo, la "Segunda Marquetalia", nombre de una de las disidencias de las Farc, confirmó la muerte de Santrich en territorio venezolano.

Lea también: Muerte de Jesús Santrich: operación habría sido planeada por disidencias de las Farc

"Informamos a Colombia y el mundo, con dolor en el corazón, la triste noticia de la muerte del comandante Jesús Santrich, integrante de la dirección de las FARC-EP, Segunda Marquetalia, en una emboscada ejecutada por comandos del Ejército de Colombia el 17 de mayo", expresó el grupo en un comunicado que fue publicado en una página web, cuya autenticidad no pudo ser confirmada.

La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno colombiano asegurara que tenía "información de inteligencia" que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.

El silencio del Ejecutivo venezolano sobre el suceso sorprendió especialmente, ya que el propio Maduro dijo, en julio de 2019, que los excombatientes de la antigua guerrilla colombiana Iván Márquez y Jesús Santrich eran "bienvenidos" a Venezuela "cuando quieran venir".

Vea también: Epa Colombia celebra que aún no ha sido capturada: "Amigas no nos fuimos a la cárcel"

"Dijeron que venían Iván Márquez y Jesús Santrich (y) me quedé esperando", señaló entonces el mandatario desde el palacio presidencial de Miraflores, durante el acto de clausura del Foro de Sao Paulo que se había celebrado en la nación caribeña.

"Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz", añadió el mandatario venezolano antes de pedir a la excongresista colombiana Piedad Córdoba que llevara su mensaje a los dos exguerrilleros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.