“Maduro no dejará el poder por diálogos con EE.UU”: exasesor de Seguridad en el Gobierno Trump

John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Trump, afirmó que Biden debe endurecer las sanciones contra Venezuela.
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos. Crédito: AFP


En medio de la controversia generada por un artículo publicado por The Wall Street Journal, en el que se sugiere que Estados Unidos estaría ofreciendo una amnistía a Nicolás Maduro a cambio de su salida del poder tras el supuesto fraude electoral en Venezuela, John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Donald Trump, ha compartido su opinión sobre la efectividad de esta estrategia.



Bolton, conocido por su postura firme contra el régimen de Maduro, expresó su escepticismo respecto a la posibilidad de que esta oferta tenga algún impacto significativo en la situación venezolana.



"No creo que Maduro prestará atención a este esfuerzo, que Nicolás Maduro solo responde a la presión y a las sanciones. Maduro es un hombre que robó las elecciones y la idea que presenta The Wall Street Journal no va a tener algún tipo de efecto", afirmó Bolton en declaraciones emitidas en La FM de RCN.

Le puede interesar: Colombia estaría mediando en conversaciones entre EE.UU. y Venezuela



El exasesor también descartó la posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos, sugiriendo que la clave del cambio en Venezuela reside en la capacidad de la oposición para generar divisiones dentro de las fuerzas militares del país.



"No creo que haya opción a una acción militar por parte de Estados Unidos, creo que la opción la tiene la oposición para saber si se logra una división en las fuerzas militares para que se logre algo en el país", añadió.


Nicolás Maduro
Nicolás MaduroCrédito: AFP


Bolton no perdió la oportunidad de criticar las políticas de Donald Trump y Joe Biden respecto a Venezuela, considerándolas insuficientes para generar un cambio real en el país sudamericano.



"Las políticas de Trump son tan débiles como las de Biden. Biden nunca tuvo que haber levantado las restricciones contra Maduro. Hay que recordar que Trump en el último año, la administración dio un giro con lo que tuvo que ver con Venezuela y no tuvo una postura diferente para respaldar a Guaidó", indicó.



Asimismo, cuestionó la efectividad de las gestiones de la administración Biden para cambiar la postura de países clave en la región como México, Colombia y Brasil, quienes, según Bolton, mantienen una cercanía con el régimen de Maduro.

Lea también: EE.UU. estaría en negociaciones con el régimen Maduro para que deje el poder



"Entiendo que la administración de Biden está buscando para que México, Colombia y Brasil cambien el pensamiento de Maduro, pero ellos tienen cercanía con el régimen de Maduro, entonces no creo que esto vaya a cambiar", comentó.



Finalmente, Bolton subrayó la importancia de que los países del hemisferio occidental adopten medidas más contundentes, instando a la administración Biden a imponer y reforzar sanciones como única vía para presionar a Maduro, quien, según él, cuenta con el respaldo de potencias como Cuba, China y Rusia.



"Teniendo en cuenta todo lo que está pasando, será muy importante que los países del hemisferio occidental puedan resultar en acciones, para que la administración Biden imponga sanciones y se refuercen. Es la única manera, la de las sanciones, para poder mover a Maduro que tiene el respaldo de Cuba, China y Rusia", concluyó Bolton.



Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández