Maduro no acatará decisión de la OEA de aceptar a representante de Guaidó

El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la decisión de la OEA tras reconocer a Gustavo Tarre.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

Ante la decisión de la Organización de Estados Americanos de aceptar en su organismo a Gustavo Tarre como representante permanente "designado" por el Parlamento de Venezuela, liderado por Juan Guaidó, el Gobierno de Nicolás MAduro denunció el hecho a la comunidad internacional y afirmó que es "un acto ilegítimo".

"Se trata de una de las más infelices decisiones tomadas en la larga historia de desafueros jurídicos y políticos de esta Organización, y una vulgar instrumentalización del chantaje y la presión contra los Estados miembros para satisfacer los deseos de la política neo monroísta de Washington", dice un comunicado del gobierno venezolano.

Le puede interesar: EE.UU exige liberación de periodista estadounidense detenido en Venezuela

Así mismo, se advierte en el documento que la Organización de Estados Americanos convalida un plan de golpe de Estado al aceptar a un representante designado por el líder opositor Juan Guaidó ya que el interés, según ellos, está desde el mes de enero pasado cuando Estados Unidos tenía la intención de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela.

"La OEA convalida el plan de golpe de Estado iniciado el 23 de enero pasado y pretende crear condiciones para profundizar la agresión injerencista contra nuestro país, incluyendo la amenaza de una intervención militar", dice un comunicado de la cancillería venezolana.

Lea también : Parlamento británico vuelve a rechazar todas las alternativas al Brexit

De igual forma, dejaron claro que no van a acatar las decisiones y que van a continuar su proceso de solicitud de retirarse del organismo internacional el próximo 27 de abril "de conformidad con la denuncia efectuada hace dos años, y en el marco de los procedimientos correspondientes al considerar que la República Bolivariana de Venezuela no puede permanecer en una organización arrodillada a los intereses imperiales y supremacistas de la administración estadounidense".

La resolución fue aprobada por 18 de los 34 miembros activos de la OEA, Nueve votaron en contra, seis se abstuvieron y una de las misiones estuvo ausente.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país