Maduro llega a Rusia para fortalecer lazos con Vladimir Putin

Rusia expresó su preocupación por la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viaja este lunes a Rusia para estrechar sus lazos con el gigante euroasiático, uno de sus principales aliados políticos, económicos y militares, informó el mandatario.

"Dentro de unas horas voy saliendo para la Federación de Rusia, voy a una visita oficial a Rusia, a encontrarme con nuestro amigo y compañero, presidente Vladimir Putin", reveló Maduro durante una actividad de Gobierno emitida por radio y televisión.

El gobernante venezolano adelantó que tiene previsto "revisar toda la dinámica de nuestra relación bilateral, todo el mapa de cooperación Rusia-Venezuela" y que en su agenda ha incluido encuentros con "grupos empresariales importantes" del país, uno de sus principales aliados junto a Cuba y China.

"Voy para Rusia a seguir fortaleciendo las relaciones internacionales con el nuevo mundo, con el mundo multipolar, con el mundo multicéntrico. Venezuela tiene un rumbo muy claro, ese rumbo es construcción de un nuevo mundo", reiteró Maduro.

Lea más: Tormenta tropical Karen llega a Venezuela y afecta varios aeropuertos

El viernes pasado, Rusia expresó su preocupación por la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), por parte de doce países del continente americano, que prevé la defensa mutua entre las naciones firmantes ante ataques armados.

"La situación en torno a ese país sigue siendo alarmante, en gran medida, por la política irresponsable de Washington que promueve de forma irresponsable el tema de una posible intervención militar (contra Venezuela)", dijo el viernes pasado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Tiar

El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) ordenó identificar en los más de 15 países que lo integran a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro vinculados con escándalos de corrupción, para que sean capturados y extraditados.

En la resolución que fue firmada en una reunión extraordinaria que se llevó a cabo en Nueva York (Estados Unidos), se tomó la determinación de fortalecer las sanciones en contra de Maduro y su círculo cercano.

Lea también: Cumbre por los bosques en la ONU: Colombia urge a proteger el Amazonas

“Identificar o designar personas que ejercen o han ejercido como altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y que hayan participado en hechos de corrupción o violaciones graves a los derechos humanos, a los fines de utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables y disponer el congelamiento de sus activos ubicados en los territorios de los Estados partes del Tiar, de acuerdo con los ordenamientos jurídicos nacionales”, dice uno de los apartes de la resolución.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.