Maduro: está lista una excusa perfecta para que Colombia declare un conflicto armado con Venezuela

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro había dicho este jueves que desde Colombia se prepara un “falso positivo” contra el vecino país.
000_ZX8WZ.jpg
Nicolás Maduro / AFP

Maduro ratificó la denuncia de que el Ejército colombiano estaría reclutando venezolanos para “utilizarlos en ataques de falsos positivos” en la frontera.

Así pues, el presidente venezolano aseguró que se pretende crear la excusa que el Pentágono y el Comando Sur piden para un conflicto armado entre Venezuela y Colombia”.

Nicolás Maduro agregó que "esto es un falso positivo ordenado desde el Comando Sur del Pentágono para generar un conflicto armado entre naciones hermanas".

El primer mandatario de Venezuela no se quedó ahí y sostuvo que "se está preparando desde el exterior a un grupo de venezolanos totalmente armados que pretenden ingresar al territorio nacional para generar un conflicto armado con Colombia.

Lea también:

Maduro instó a realizar una campaña contra la xenofobia y a brindar toda la ayuda que sea posible darle a todos los venezolanos en el exterior. De igual forma, el mandatario venezolano se refirió a la percepción que se tiene de él a nivel internacional y dijo que "la campaña mediática que, supuestamente, se hace contra mi persona, no es contra mi. Es contra toda Venezuela".

Cabe recordar que el ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, denunció que el Ejército colombiano está reclutando y entrenando a venezolanos para generar conflictos entre ambos países, y justificar así "una acción injerencista".

"Con este plan de incorporación de venezolanos al ejército de Colombia(...) pudieran propiciar condiciones para generar eventos graves que serían utilizados por el gobierno colombiano como falsos positivos y así poder justificar una acción injerencista", expresó el ministro, en rueda de prensa.

Según Reverol, el presidente Nicolás Maduro supuestamente recibió las pruebas por parte de miembros del propio ejército de Colombia. Acotó que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se las presentará a su homólogo colombiano, Luis Carlos Villegas, en una reunión que sostendrán, pero que aún no tiene fecha.

El funcionario aseguró que ya han sido "entrenados" y "adoctrinados"por el ejército colombiano unos 150 venezolanos -con predilección por quienes "tienen experiencia militar o policial"- a los que les facilitan documentos de identidad de Colombia.

"Pudieran estar creándose fuerzas paramilitares (...) con capacidad de movilizarse libremente en territorio venezolano y realizar acciones u operaciones donde construyan falsos casos de infiltración de militares venezolanos en las filas de las fuerzas armadas colombianas", acotó.

El jueves, Maduro informó que había recibido "pruebas físicas" de una fuente "extremadamente confiable de Colombia" de un plan para "activar un falso positivo contra Venezuela".

"El general Padrino está al tanto y le he dado instrucciones para que se lo comunique al ministro de Defensa de Colombia", dijo en rueda de prensa.

Colombia y Venezuela planean su primera reunión de defensa desde 2016 para tratar temas de seguridad de la zona limítrofe y la preocupación de Bogotá frente ataques rebeldes del ELN desde el lado venezolano de la frontera, según acordaron Padrino y Villegas.

Las relaciones entre ambos gobiernos están en franco deterioro. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, trata de "dictadura" al gobierno de Maduro, y lo culpa del éxodo de cientos de miles de venezolanos que han huido hacia Colombia por la crisis económica.

Con información de LA FM y AFP

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.