Maduro dice estar "listo" para reunirse "con toda la oposición" para dialogar

"Cuando quieran, donde quieran y como quieran, (estoy) listo para reunirme con toda la oposición", dijo el mandatario.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró este miércoles que está "listo" para reunirse "con toda la oposición", al referirse a la propuesta que hizo un día antes el líder opositor Juan Guaidó de abrir una negociación, siempre bajo unas condiciones previas que el antichavista transmitió.

"Bueno, estoy de acuerdo, con la ayuda de la Unión Europea (UE), del Gobierno de Noruega, del Grupo (internacional) de Contacto, cuando quieran, donde quieran y como quieran, (estoy) listo para reunirme con toda la oposición, para ver qué se saca de ahí", dijo Maduro en un acto de Gobierno transmitido por el canal del Estado.

Vea además: Guaidó no descarta que Noruega medie en negociación con Maduro

El mandatario afirmó que analizará "si se saca algo bueno" de esa conversación "y ellos abandonan el camino de la guerra, de la invasión, de los atentados, del golpe de Estado" y vienen "al camino electoral".

"Aquí los esperamos, en el camino electoral, aprobada la propuesta", subrayó.

Antes de hacer la afirmación, el jefe de Estado señaló que Guaidó pasó de un plan que "era la invasión a Venezuela a dialogar con Maduro", e ironizó al preguntarse "¿qué les parece?".

Consulte además: Por petición de EE.UU., ONU guarda silencio sobre choques entre Israel y Palestina

"Se quiere sentar conmigo Guaidó, ¿Qué traerá en las manos, qué trampa traerá, le dieron la orden del norte?", se preguntó antes de asegurar que el opositor "es un pelele del norte" y "le dieron la orden" de negociar.

Guaidó lanzó este martes un mensaje en un video difundido en sus redes sociales en el que apeló a lograr un gran acuerdo que "debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales".

En el mismo, también abogó por "el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones", condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

Vea también: Elección presidencial en Venezuela es posible vía constitucional o por acuerdo político: CNE

Este mismo miércoles, en una rueda de prensa, el opositor no descartó a Noruega como un mediador en la negociación y confirmó que los representantes del país escandinavo, que ya en el pasado intentaron un proceso similar, visitaron la nación este año en dos ocasiones.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero